Logo

Nogui Acosta dio información incorrecta a diputados en 2 ocasiones sobre “Mega show”

Por Bharley Quiros | 31 de Ene. 2023 | 6:48 pm

El ministro Nogui Acosta compareció ante los diputados. (Foto: Asamblea)

(CRHoy.com).-El ministro de Hacienda Nogui Acosta dio información incorrecta sobre dos hechos puntuales a los diputados este martes en la interpelación por el llamado "mega caso de fraude fiscal" que Hacienda informó en conferencia de prensa el pasado 19 de enero, ocultando información a la prensa y a la ciudadanía sobre una solicitud de desestimación por parte del Ministerio Público.

La denuncia, de la que habló Hacienda, señala al socio mayoritario del banco BCT y presidente de la junta directiva del medio digital CRHoy.com, Leonel Baruch, de una presunta defraudación fiscal.

Acosta insistió en decir a los diputados que él no sabía detalles del supuesto mega caso de fraude fiscal.

Sin embargo, el director de Tributación Directa Mario Ramos, sí sabía los detalles del caso y estuvo en la conferencia de prensa y escuchó toda la explicación que se dio del tema a la prensa.

Incluso Ramos recibió desde el 9 de enero, la desestimación del caso por parte del Ministerio Público, es decir 10 días antes de la conferencia de prensa y aún así se quedó callado.

Acosta también ha negado a los diputados que la información sobre el mega caso, y el nombre del banco BCT y del empresario Leonel Baruch no salieron de su boca o de Hacienda.

Pero, el sitio de noticias el Mundo CR publicó una noticia, minutos después de concluida la conferencia de prensa, donde señala al BCT y se cita que esa información salió de una fuente del ministerio de Hacienda.

La diputada socialcristiana Vanessa Castro le preguntó a Acosta si la información salió o no de Hacienda.

El ministro insistió en que la información no salió de su parte y volvió a reiterar que fue la Fiscalía General la que dio a conocer la información.

Con relación a una publicación que circuló en redes sociales del anuncio de la conferencia de prensa donde se indica en singular de un "mega caso" y no en plural que fue la versión "oficial" de Hacienda, Acosta indicó que no sabe de dónde salió esa invitación.

"Una acción como esta lo que hace es violentar y pasarle por encima a ese ciudadano, hoy es una empresa que podría considerarse grande, pero mañana podría ser un ciudadano pequeño", le dijo la socialcristiana.

Comentarios
0 comentarios