Nombran cuarto jerarca de Concesiones en 21 meses de administración
Nombramiento se dio hasta por un año, según MOPT
El Consejo Nacional de Concesiones (CNC) tiene al mando a su cuarto jerarca en tan solo 21 meses de la administración de Rodrigo Chaves Robles como presidente de la República.
Se trata de Shalom Loría Abarca, quien asumió como secretaria técnica de Concesiones, según confirmó Luis Amador Jiménez, ministro de Obras Públicas y Transportes.
Amador aseguró que el nombramiento surgió de forma interina por el lapso de un año porque el perfil debe salir a concurso.
"Se hizo un nombramiento temporal de Shalom Loría. Una funcionaria destacada, abogada, joven con muchas ganas de trabajar.
"Estamos a la búsqueda de lo que es la contratación definitiva. Recuerde que tiene que salir a concurso para que se contrate el puesto como la ley lo instruye, pero para dar continuidad y seguir se hizo el nombramiento interino de esta persona", señaló.
Jerarcas anteriores
Del 8 de mayo de 2022 al 31 de enero de 2024 los titulares de la entidad que pasaron por esa institución en el actual gobierno se encuentran Eduardo Chamberlain Gallegos, Dahianna Marín Chacón y Danielle Jenkins Bolaños.
Chamberlain dejó su cargo el 30 de setiembre de 2022. El jerarca se convirtió en crítico de decisiones lideradas por la CNC como extender el contrato con el operador de Puerto Caldera, la iniciativa para extender el acuerdo de gestión interesada del Aeropuerto Juan Santamaría hasta el 2036.
En diciembre fue nombrada Dahianna Marín, quien dejó el cargo en octubre anterior. Marín fue designada en el cargo de viceministra Administrativa y de Gestión Estratégica del MOPT en sustitución de Ángela Mata Montero, quien pasó a ocupar el puesto como ministra de Vivienda.
Jenkins figuró previamente como representante en la Junta Directiva del Consejo Técnico de Aviación Civil (Cetac), pero por motivos personales no pudo continuar en el cargo.
El Consejo Nacional de Concesiones es una entidad que cuenta con una personalidad jurídica instrumental para administrar los fondos y presupuestos asignados, así como también concertar los convenios y contratos necesarios para cumplir sus funciones.
Proyectos pendientes
Uno de los proyectos liderados por el Consejo Nacional de Concesiones es el de las labores de ampliación de la carretera Florencio del Castillo.
CRHoy.com consultó a Amador si la rotación constante de cabezas en el órgano adscrito del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) está provocando atrasos en el planteamiento de este proyecto de concesión.
"Las Gerencias Internas lo siguen manejando, están en la última reclamación para poder cerrar este expediente", sostuvo Amador.
El plan para concesionar la ruta entre San José y Cartago tiene un costo cercano a los ₡119.000 millones.
La propuesta inicial para ampliar la carretera a la vieja metrópoli, a cargo de la constructora MECO, resultó ser inviable debido a "altos costos" y "deficiencias en los estudios", según se decidió en sesión de Junta Directiva de la CNC el 20 de abril de 2023.
El MOPT previó que las licitaciones públicas en torno a este proyecto vial estarían listas para la primera parte de 2024.
La iniciativa vial consiste en la elaboración de un tramo cercano a los 20 kilómetros, incluye un viaducto entre la rotonda de las Garantías Sociales con Hacienda Vieja en Curridabat, y luego se amplió a 3 carriles.