Logo
EntéreseCONTENIDO PATROCINADO

Nos fuimos “De Tour” por Quepos

Por David Ulloa | 25 de Sep. 2020 | 12:27 pm
video-0-fi4gm4

Esta vez "De Tour" llegó hasta Quepos, uno de los destinos más gustados del país por sus hermosas playas, paisajes naturales, hospitalidad de los locales y variedad gastronómica.

El cantón de la provincia de Puntarenas abarca una gran cantidad de destinos turísticos en los que destaca la gran variedad de flora y fauna, entre ellos el Parque Nacional Manuel Antonio.

Las hermosas playas como Espadilla y Bienzans, junto con las áreas marinas protegidas y sus característicos manglares, hacen de este lugar un santuario natural en el país y lo convierten en un paraíso tropical para todo aquel que disfrute el turismo por las costas.

Aquí le haremos saber toda la información referente para que pueda ir "De Tour" por Quepos.

 

Para llegar al lugar, el trayecto recomendado y más eficiente es el de la ruta 27, para luego desviarse en la entrada hacia Jacó y seguir hasta topar con la localidad de Quepos, la cual se encuentra a la orilla de la costa.

El viaje se puede realizar desde la Gran Área Metropolitana y el lugar se encuentra relativamente cerca. El viaje tiene una duración de aproximadamente 3 horas. El camino está en muy buen estado y es apto para todo tipo de vehículo.

Luego de salir de la GAM y desviarse hacia la carretera a Jacó, el viaje será muy agradable.

Como recomendación, es necesario llevar bloqueador solar, ya que el sol será fiel acompañante de todas las aventuras, más si se visita en época de verano. Así mismo, es necesario siempre tener hidratación disponible y a mano.

El clima es muy variado y puede cambiar repentinamente, por lo que llevar ropa para distintas ocasiones, ya sea para el calor o frío, es de conveniencia para visitar Manuel Antonio. Recuerde que el uso de mascarilla y lavado de manos son requisitos a la hora de visitar la zona.

Muchas de las actividades que se pueden realizar en el lugar demandan movilidad física o al menos, comodidad para hacerlas; por tal razón se recomienda llevar ropa deportiva con calzado adecuado y sobre todo, tener diversos cambios de ropa para evitar contratiempos con el agua, el sudor y las marcas de aventura impregnadas en las prendas.

Durante nuestra estadía en Manuel Antonio, pudimos realizar diferentes actividades, pues la zona cuenta con una gran variedad de centros turísticos, hoteles, alojamientos, sodas y restaurantes con precios y servicios acordes a las necesidades del turista. Desde una caminata tranquila y tour para observar el paisaje, hasta aventuras en kayak y paseos en catamarán, la zona tiene mucho que ofrecernos.

Todos los centros y comercios de Quepos están aplicando estrictamente los protocolos y lineamientos de protección recomendados por el Ministerio de Salud, por lo que este será un destino muy accesible y seguro.

 

Antes de iniciar con el recorrido del día, tenemos que destacar que llegamos a este lugar gracias a la iniciativa llamada "Esto es vida para un local", la cual funciona como una organización sin fines de lucro que nace en Quepos y alrededores para darle una mayor exposición al turismo local. Si desea realizar recorridos planificados de la mejor manera puede contactarlos por medio de su página web www.estoesvidaparaunlocal.com y también en su página de instagram @estoesvidaparaunlocal.

Con el primer rayo del sol, nos encaminamos a nuestra primera parada. No podíamos dejar pasar un buen desayuno en un lugar muy ameno y cálido. LLegamos al hotel Mono Azul.

Ubicado en un punto intermedio y en frente de la carretera que comunica a Manuel Antonio y Quepos, este lugar es ideal para quienes quieren descansar de una manera muy amena.

El hotel es administrado por una familia de la misma zona que con su hospitalidad hacen que la estadía sea muy agradable.

Dentro de las instalaciones ofrecen varios servicios, entre los que destaca su famoso restaurante, donde las bocas y los platillos típicos estarán a la altura del paladar más delicado.

Este es sin duda alguna, un hotel recomendado si se desea visitar la localidad de Quepos.

 


La gran aventura del día comenzó cuando llegamos a Nacarcosta Wildlife Adventure. Esta es una granja eco turística, que busca conservar la naturaleza promoviendo un intercambio cultural y ambiental entre turismo de aventura, comunidades locales y actividades agrícolas.

Rodeada de palmas africanas, las opciones de diversión y relajación dentro de las instalaciones del lugar son únicas. Recorridos como el tour en búfalo de agua, el avistamiento de monos y muchos tipos de aves, los senderos y lugares de relajación, entre otros, hacen de este un lugar muy entretenido para pasar el día de la mejor manera.

Eso no es todo, en un canal que llega hasta la desembocadura de la costa y envuelto en bosque de manglar, se puede viajar en kayak mientras se observa todo el paisaje natural.

La atención de los trabajadores y su conocimiento en temas específicos y de la región también harán de este un viaje educativo. Este lugar es sin duda alguna mágico y está lleno de actividades emocionantes y únicas que se quedarán en el recuerdo de todas las personas que lo visiten.

 

Luego de la aventura y para culminar nuestro recorrido llegamos hasta Lapazul Boutique Hotel, ubicado en Dominical. Este es el lugar de descanso ideal para todas las personas que se quieren conectar con la naturaleza y disfrutar de la belleza, tanto natural como de sus instalaciones.

En este lugar disfrutamos del almuerzo, que fue toda una experiencia culinaria. Con un platillo de mar y montaña característico del restaurante del hotel, se evidencia que este lugar tiene mucho que ofrecer para todas las personas.

Este hotel cuenta con piscina, senderos, plataforma para yoga, jardín comestible o huerta, restaurante estilo gourmet, casa equipada con piscina privada y habitaciones, todas con vista al mar y balcón privado.

 

De esta manera, Quepos nos sedujo. Así se cierra el recorrido del programa "De Tour". Usted puede encontrar estas y otras informaciones en CRHoy.com y todas nuestras redes sociales. 

Comentarios
0 comentarios