Logo

Novedoso método detecta bullying antes de que empiece

A través de organigramas o "radiografías" de las relaciones de los alumnos, detecta quiénes son los líderes, los más populares y también, los excluidos

Por Jacqueline Otey | 29 de Oct. 2016 | 11:33 am
clases

Los niños "excluidos" en la sala de clases pueden ser víctimas de bullying . Foto de archivo.

Cuando el bullying llega a las salas de clase, un enemigo silencioso comienza a asistir a las aulas cada día. Es una presencia sutil que se logra escabullir entre los asientos y rostros de los estudiantes, hasta que se hace presente y alguien allí comienza a ser acosado y a convertirse en víctima del agresor.

El acoso escolar o bullying es un tema que preocupa a padres y profesores del mundo entero y están claros que debe enfrentarse, ya que ha conducido incluso al suicidio a algunas víctimas y en otros, dejado huellas permanentes en su salud física, mental y emocional.

De acuerdo con información del portal GuiaInfantil.com, una profesora norteamericana tomando en cuenta precisamente los lamentables efectos del bullying, ideó un eficaz método que previene el acoso y ayuda a los profesores a detectarlo a tiempo.

Lo que hizo la maestra fue pedirle cada viernes a sus alumnos que antes de irse a casa, respondieran 2 preguntas: ¿con cuáles 4 niños quieres sentarte la semana que viene? y ¿quién es el que mejor se portó esta semana?

Con esta información, elaboró organigramas o "radiografías" de las relaciones entre sus alumnos, lo que le permitió detectar quiénes eran los líderes de grupos, los más populares y también los excluidos, que por lo general, podían convertirse en víctimas de bullying.

Como una manera de evitar que el bullying pudiera comenzar a atacar alguno de sus alumnos, la maestra comenzó a realizar actividades para "equilibrar" relaciones entre los grupos, tales como organizar asambleas en clase semanalmente para que los estudiantes puedan indicar si hay algún problema que hacer frente, tratar de conocerlos mejor, efectuar más actividades al aire libre y enseñarles a los niños menos populares formas para integrarse al curso y demostrar sus fortalezas.

La teoría en que se basó esta profesora es que si los niños se sienten integrados, "será mucho más difícil para un acosador encontrar una víctima".

Comentarios
2 comentarios