Nuestros restaurantes favoritos en Sabana y Nunciatura
La Sabana y Nunciatura dejaron de ser solo barrios residenciales: hoy son el escenario más diverso y vibrante de la gastronomía josefina. En pocas cuadras se concentra una variedad impresionante de alta cocina, parrillas, barras creativas, ramen, sushi, brunchs y hamburguesas, todo con un estándar que no deja de subir.
Entre parques, terrazas y edificios modernos, esta zona reúne lo mejor de la ciudad: espacios con estilo, cocinas creativas y una energía que invita a quedarse. Comer aquí es moverse entre mundos distintos sin salir del mismo barrio.
Restaurantes en esta guía

Enboca
Alta cocina costarricense por Diego Mondragon que también posee 1 estrella Michelin con su restaurante MAE en Barcelona.

Furca
Restaurante del talentoso chef Marco Leiva, cocina creativa utilizando ingredientes de su propia huerta y variedad de platos entre mar y tierra.

Il Vicolo Trattoria
Comida italiana clásica, dentro de un ambiente cálido y un servicio como si fueras de la familia.
De nuestros restaurantes italianos favoritos del país. Ideal para disfrutar platos clásicos de Italia, acompañado de una amplia selección de vinos italianos.

Central Nacional de Hamburguesas (CNH)
Hamburguesas estilo Smash Burger creadas por Luis Protti que también es propietario de Buchón y Bardo Bar de Vinos. Además cuentan con deliciosas papas fritas y helados.

Lofe
Trattoria de barrio ofreciendo: fiambres, pastas frescas, coctelería clásica y selección de vinos tradicionales y naturales.

Nunc City Garden
Gastronomía dentro de un oasis urbano para los amantes de la buena comida internacional y exquisito diseño de interiores.

Pho Yummy
Para los amantes de la sopa con fideos al estilo vietnamita. Perfecto para días con frío o de resaca.

Rinconcito Cusqueño
Clásica comida peruana, en un ambiente casual pero lleno de sabor y raciones generosas.
Ideal para desayunos, brunch o almuerzos siempre acompañado con buen café de especialidad.

Tamura
Sushi tradicional ubicado en Sabana, ideal para almuerzo y sentir un poco de Japón en Costa Rica.



