Nueva academia en tecnologías brinda capacitación avanzada a estudiantes del TEC

Imagen con fines ilustrativos.
Con el objetivo de impulsar el talento universitario en áreas críticas para la industria tecnológica, la empresa Huawei y el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC) inauguraron una academia que ofrece a los estudiantes de la universidad acceso a capacitación de primer nivel en áreas claves como redes, inteligencia artificial, big data, 5G y computación en la nube.
Para Huawei es importante impulsar el talento universitario por medio de entrenamiento y soluciones de aprendizaje en línea que abran las puertas a conocimiento de alto nivel en temas pertinentes a la industria mientras construimos un ecosistema de talento en Latinoamérica, destacó Lorena Garzón L, especialista en el desarrollo del ecosistema de talento y gerente del programa de academias para Centroamérica y Caribe.
El convenio con el TEC facilitará la integración de recursos que alinean las estrategias globales de transformación digital con los planes de estudio, con ello se incrementan las oportunidades laborales. Además, esta colaboración brinda a los estudiantes de la universidad la posibilidad de obtener certificaciones de Huawei, de reconocimiento internacional, con excelentes condiciones.
Representantes del TEC señalan que para Ingeniería en Computación es importante establecer alianzas con el sector productivo y permitir la incorporación de tecnologías avanzadas para poder facilitar al personal y a los estudiantes, productos en donde puedan aprender y capacitarse, con el fin de enriquecer los procesos académicos, incluida la enseñanza.
Dentro de estos objetivos, la oportunidad que se tiene con ICT-Academy es relevante para poder incorporar dentro de la academia del TEC, los avances en temas y tecnologías como la computación en la nube, el internet de las cosas, la inteligencia artificial, por mencionar algunos. Este tipo de alianzas favorecen el contar con personal altamente capacitado en tales tecnologías y poder brindar a la sociedad, graduados con una experiencia importante desde su proceso de aprendizaje dentro del Tecnológico, indicó Roberto Cortés, director de la Escuela de Ingeniería en Computación del TEC.
En el evento de inauguración se dio a conocer la próxima edición de la ICT Competition 2025-2025, un espacio saludable para poner a prueba los conocimientos de las TIC's.
La capacitación utilizará modalidades que incluyen clases magistrales, seminarios y cursos virtuales, además de simulaciones en línea para el fortalecimiento de las habilidades técnicas.