Nueva ambulancia para atender a bebés prematuros
La ambulancia fue donada por el Club Activo 20-30
(CRHoy.com) Un embarazo llega a término a las 38 semanas, incluso, 40 semanas son un periodo favorable, pero en el país hay bebés que nacen de manera prematura (antes de ese tiempo) y eso pone en riesgo su vida.
En el hospital de las Mujeres Adolfo Carit Eva (HOMACE), se han atendido a bebés nacidos con apenas 28 semanas de gestación y con 800 gramos de peso cuando el peso promedio al nacer ronda los 2500 gramos y más.
Algunos de ellos requieren atención más especializada y para garantizar las condiciones del traslado hasta el Hospital Nacional de Niños (HNN), ahora se cuenta con una nueva ambulancia neonatal.
Esta nueva unidad está debidamente equipada para traslados de recién nacidos con patologías críticas, tiene un monitor desfibrilador de traslado, un ventilador de alta frecuencia, bombas de infusión especiales para traslado y una incubadora.
Este equipamiento permitirá al equipo de salud, integrado por personal de medicina, enfermería, terapia respiratoria, asistencia de pacientes y chofer, realizar diversos procedimientos y maniobras que permitan mantener las condiciones de salud del paciente que está siendo trasladado a un centro de mayor complejidad pediátrica.
José Miguel Villalobos Brenes, director del HOMACE reiteró que los usuarios de esta ambulancia serán, específicamente, recién nacidos críticos, sobre todo prematuros. "El grado de prematuridad a nivel nacional ronda el 42% y muchos de estos pequeñines no pueden ser trasladados en cualquier tipo de ambulancia, de ahí la necesidad de contar con este tipo de ambulancia que está dotada para el traslado de pacientes críticos graves que requieran de alguna valoración urgente en el Hospital Nacional de Niños".
La nueva unidad de transporte neonatal está valorada en ¢145 656 368 y fue donada por el Club Activo 20-30 Internacional de San José gracias a los dineros recaudados durante la Teletón 2017.