Logo

Nueva cédula digital no podrá usarse en examen de admisión de UCR y UNA

Los estudiantes que realizarán la prueba de aptitud académica deberán presentar su cédula física, ya que los dispositivos actuales no permiten validar la versión digital

Por Andrey Villegas | 7 de Oct. 2025 | 12:19 pm

Las personas que vayan a realizar la prueba de aptitud académica para ingresar a la Universidad de Costa Rica (UCR) o a la Universidad Nacional (UNA) deberán presentar su cédula física, ya que la nueva cédula digital no será aceptada como documento de identificación.

Según confirmó Carlos Araya Leandro, director de la UCR, esta decisión se tomó porque todavía no se cuenta con la tecnología necesaria para leer correctamente las cédulas digitales.

"Al no contar con los lectores —y considerando que tenemos 290 sedes en todo el país— requeriríamos 290 dispositivos para poder leer las cédulas digitales correctamente. Desde el punto de vista tecnológico, eso es imposible para nosotros en este momento, por lo que, lamentablemente, este año no podremos aceptar la cédula digital", señaló Araya a CR Hoy.

Sin embargo, el rector no descartó que, a partir del próximo año, también se pueda permitir este tipo de identificación.

La prueba se llevará a cabo los días 11 y 12 de octubre. Por primera vez, todos los aspirantes realizarán el examen durante un mismo fin de semana, como parte de una estrategia para prevenir fraudes y optimizar los recursos institucionales.

Para lograrlo, la aplicación se efectuará en doble y triple turno. El sábado 11 de octubre se realizarán pruebas a las 8:00 a.m., 11:30 a.m. y 4:00 p.m.; mientras que el domingo 12 de octubre habrá dos sesiones: a las 8:00 a.m. y 11:30 a.m.

En total, el examen se aplicará en 290 centros educativos del país, con la participación de más de 2.900 funcionarios de ambas universidades públicas.

Para la prueba se encuentran inscritas 48.916 personas, de las cuales el 56,3 % son mujeres y el 43,7 %, hombres. En total, las universidades ofrecerán más de 10.000 cupos para ingreso en 2026.

Cédula digital

Desde el pasado martes 9 de setiembre entró en vigencia la Identidad Digital Costarricense, más conocida como cédula digital, un nuevo servicio de identificación que el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) pone a disposición de la ciudadanía y que tendrá la misma validez que la cédula física en los trámites de entidades públicas, privadas y legales.

Este servicio permitirá a las personas adquirir la cédula en formato digital por un costo de ₡2.600. Tendrá una vigencia de cuatro años y la misma validez legal que la versión física.

En el caso de la prueba de admisión, el TSE confirmó que en las votaciones del 1.º de febrero de 2026 únicamente se podrá utilizar el formato físico de la cédula. Además, aclaró que los adultos mayores estarán exonerados del pago correspondiente.

Comentarios
0 comentarios