Nueva plataforma le ayudará a la SUTEL a desincentivar el robo de celulares
Plataforma de Validación de Celulares (PVC) entró en funcionamiento desde el pasado 3 de mayo.

(CRHoy.com) En una era tecnológica hay mayores facilidades para comunicarse y estar conectados; sin embargo, también lo es para realizar actos delictivos con estos dispositivos.
Para evitar una mala pasada con un teléfono celular, la Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL) puso en funcionamiento la Plataforma de Validación de Celulares (PVC) el 3 de mayo, con el firme propósito de desincentivar el robo de teléfonos para una futura venta clandestina.
De acuerdo con el Director de Calidad de la SUTEL, Glenn Fallas, esta plataforma ayudará a los consumidores verificar el estado actual de un teléfono, el cual no se sepa verdaderamente su condición y procedencia.
"La Plataforma de Validación de Celulares es un esfuerzo de la SUTEL en consistencia con los objetivos de la Ley General de Telecomunicaciones que establece que estos servicios deben estar en función de otros sectores, en este caso de la seguridad ciudadana. Por esto, nosotros hemos coordinado muchos de los temas con el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y ellos siempre son insistentes en hacer ver que a veces esas ofertas que son demasiado buenas para ser ciertas pueden tener un trasfondo negativo", precisó Fallas.
El uso de esta plataforma es muy sencillo y constará con rápidos pasos para realizar esta verificación.
"La Plataforma lo que viene es a desincentivar el robo de celulares, porque lo que va a habilitar es el bloqueo de aquellos dispositivos que tengan un IMEI, que es como un número de cédula y lo distingue a nivel internacional en la red de los operadores, y si ese IMEI es irregular, el dispositivo será bloqueado", indicó el Director de Calidad de la SUTEL.
Para conocer las condiciones del IMEI, es necesario hacer el proceso en la página web https://pvc.sutel.go.cr/ y tendrá las tres posibles condiciones que la SUTEL ha definido para este código. Cabe destacar que si su teléfono posee la capacidad de albergar dos líneas, tendrá dos números IMEI.
"Cuando un usuario es sujeto de un robo, lo que se recomienda es que llame a su operador para reportarlo como robado, esto implica que se le suspenda el servicio para evitar que el ladrón haga llamadas con el dispositivo robado, pero también que el IMEI se ingrese a una base de datos negativa o lista negra donde a nivel mundial esta base se comparte con la GSMA, se realiza el bloqueo del dispositivo", explicó.
Recientemente, en un festival de música, se realizaron varios hurtos a personas sustrayéndoles el teléfono celular, los cuales fueron reportados que estaban en mercados de venta en Nicaragua, lo cual hace de más valor esta plataforma.
"Si el delincuente toma este dispositivo que robó, por ejemplo, en el Festival, y lo adultera, ya no lo va a poder conectar porque la plataforma va a generar el bloqueo del dispositivo", dijo.
Para verificar si su celular está operando completamente de manera regular, tiene 60 días naturales para revisar la condición del dispositivo, en caso contrario deberá acudir a su operador para normalizar su condición.
"Los usuarios tienen 60 días naturales para acudir a su operador y verificar las condiciones del celular, van a haber celulares que por el tipo de IMEI escrito en el dispositivo van a ser totalmente irregulares, es decir, aquellos que no cumplen con la estructura de la GSMA y, ha pasado, que son software un poco piratas para hacer estas alteraciones, en ocasiones le ponen al IMEI dígitos diferentes, el usuario tiene estos días para regularizar su servicio", sentenció.