Logo

Nuevo jefe de Policía de Tránsito: Contratación de oficiales queda para 2024

Se incorporarán entre 40 y 50 efectivos

Por Pablo Rojas | 20 de Jul. 2023 | 10:28 am

(CRHoy.com). Oswaldo Miranda Víquez, nuevo director de la Policía de Tránsito, aseguró que intentarán contratar entre 40 y 50 oficiales a partir de 2024.

En principio, con un plan trazado desde 2019, la intención era contratar 220 funcionarios que se unirían al cuerpo policial para fortalecer los monitoreos en carretera, pero la situación presupuestaria del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) hace inviable alcanzar esa cantidad.

De hecho, los 50 oficiales saldrán de las casi 4 mil personas que resultaron elegibles en el proceso de reclutamiento y que ya aprobaron los exámenes físicos. Ahora, el ministerio debe aplicar las pruebas psicológicas necesarias para definir a las personas más idóneas entre los aspirantes.

Para reforzar la planilla del cuerpo policial se impulsó un proceso de reclutamiento en 2019. Pero, primero, quedó estancado por la pandemia del coronavirus COVID-19 y, luego, por las dificultades presupuestarias.

Con la contratación de entre 40 y 50 efectivos se pretende enfrentar el faltante de personal y la jubilación de algunos oficiales.

Miranda fue presentado al cuerpo policial este jueves, durante la celebración del 97 aniversario de esa entidad adscrita al Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT).

video-0-2uz4uf

El jefe policial tiene 53 años, es vecino de Heredia y cuenta con una licenciatura en Criminología de la Universidad Libre de Derecho.

Según lo solicitado por el Viceministerio de Transportes, al funcionario le pidieron enfocar esfuerzos para reducir los decesos en carretera, que cerraron en 250 en el primer semestre del año, 13 más que en el mismo periodo del 2022.

El exceso de velocidad, por encima de los 150 km/h, las competencias de velocidad ilícitas en carretera, conocidos como "piques" y el conducir en estado etílico, a partir de ciertos niveles, son conductas penales que podrán ser visualizadas desde la prevención por el nuevo jerarca.

Miranda Víquez trabajaba para la Unidad de Intervención Policial (UIP) del Ministerio de la Presidencia desde 1992 y también es docente desde el 2015 en la misma universidad de la que se graduó. Desde 2021 era el coordinador de capacitación de la UIP.

En lo que va del año, además de los 250 decesos en carretera, se suman 38.441 accidentes y 8.007 heridos.

Actualmente, la Policía de Tránsito cuenta con 672 oficiales. Esta cifra representa una reducción considerable con respecto a años previos, cuando existían 800 efectivos.

El número ideal de oficiales para atender adecuadamente la red vial nacional ronda entre los 1.400 y los 1.500 efectivos.

Comentarios
0 comentarios