Logo

Obispo de Ciudad Quesada: “Todos los sectores están llamados a reconstruir el país”

Será intermediaria entre Gobierno y manifestantes.

Por Angie Cantillo | 3 de Oct. 2020 | 10:31 am

Manifestaciones en Dominical

(CRHoy.com).- José Manuel Garita, Obispo de Ciudad Quesada y  presidente de la Conferencia Episcopal, pidió al presidente Carlos Alvarado, sentarse a diálogar con la mayor cantidad de sectores posibles en busca de construir un "pacto nacional" pues  indicó que será el único camino eficaz para afrontar la crisis.

"Hoy, más que nunca, urge no un mero diálogo, sino un proceso de concertación encaminado a un gran pacto social. Las medidas no pueden ser tomadas de forma unilateral, pues todos los sectores están llamados a reconstruir el país" manifestó la Conferencia por medio del documento enviado al mandatario el pasado 2 de octubre.

En la carta la iglesia afirma que la pandemia del COVID-19 vino a agravar las problemáticas que  el país ya tenía, como lo son la desigualdad, de desempleo, de pobreza y de una democracia deteriorada por la polarización y que esto ha causado una crisis humanitaria altamente dolorosa.

Por esa razón consideran que es necesario "encontrar el camino para la reactivación económica que genere, con justicia tributaria, empleo digno; y podamos recuperar la senda de una robusta democracia participativa".

"En todos los sectores –sindical, empresarial, cooperativista, solidarista, agrícola, pesquero-molusquero, académico, municipal, comunal, religioso y políticopartidista– encontrará el Gobierno de la República personas capaces, de buena voluntad y compromiso patriótico para convocarlas, de modo inmediato, al proceso de concertación que construya el gran pacto nacional demandado de la forma más apremiante por la situación de calamidad pública en que nos encontramos" concluye el documento. 

La Conferencia Episcopal también dirigió una carta al Movimiento Rescate Costa Rica, encargado de organizar las manifestaciones y bloqueos. Les solicitaron respaldar su apertura al diálogo con acciones, específicamente, con el levantamiento de los bloqueos.

"Conscientes de que el Movimiento Rescate Nacional ha mostrado disponibilidad para el diálogo con el Gobierno de la República, los queremos animar a levantar sus actividades de protesta e iniciar un diálogo con las autoridades gubernamentales" solicitaron por medio del documento.

Ayer viernes Casa Presidencial, por medio de un comunicado de prensa, informó que  el Gobierno aceptaba la intermediación de la Iglesia para iniciar un diálogo.

El inicio de ese diálogo aún no tiene fecha ni hora establecida pues según el departamento de prensa de la Conferencia Episcopal, ni el presidente Alvarado ni el Movimiento Despierta Costa Rica han respondido de manera formal.

Comentarios
6 comentarios