OIJ allana celdas de ‘Curry’ y Tony Peña Russell por ordenar 15 homicidios desde prisión
OIJ ejecutó 45 allanamientos para desmantelar a estructura criminal dedicada a trasiego de drogas y atentados armados
Como parte de los 45 allanamientos ejecutados por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) para desmantelar a un grupo criminal que operaba en Matina de Limón, los agentes intervinieron también varias cárceles del país para inspeccionar las celdas de dos cabecillas criminales de alto perfil.
Se trata de la celda de Tony Alexander Peña Russell, alias La T, un temido jefe de sicarios originario de Limón, capturado por el propio OIJ a mediados del año anterior, cuya organización criminal está ligada a por lo menos 50 asesinatos.
Otro de los recintos intervenidos fue el módulo donde permanece privado de libertad George Michael Paniagua Rivera, alias Curry, quien cumple una condena y que continuaba dirigiendo desde prisión al grupo que operaba fuera de ella.
"Estamos allanando siete ubicaciones de centros penales, uno en máxima seguridad, en este caso la celda de Peña Russell. También en Terrazas se está allanando la celda de este sujeto alias Curry, también en San Sebastián, La Leticia y en Sandoval.
A pesar de que las personas estén en prisión, se siguen ordenando y generando muertes, producto del debilitamiento en los controles del sistema penitenciario", indicó Randall Zúñiga, director del OIJ.
Fueron varios allanamientos en centros penitenciarios: La Reforma, San Sebastián (San José), La Leticia (Roxana de Pococí) y Sandoval (Limón), con el objetivo de incautar pruebas relevantes.
Al parecer, estos sujetos se aliaron para conformar una coalición criminal conjunta y enfrentar en Matina al grupo comandado por Jonathan Pérez Méndez, alias Tan o Perro, otro peligroso cabecilla oriundo de la zona, actualmente prófugo de Batán.
Tan mantiene, además, fuertes vínculos con Alejandro Arias Monge, alias Diablo, el criminal más buscado y de mayor perfil en Costa Rica, con dominio de múltiples actividades delictivas en Pococí y otros cantones del norte del país. Por él, el gobierno de Estados Unidos ofrece una recompensa de $500 mil.
Durante la inspección, el OIJ encontró un teléfono celular en la celda de Curry. En el caso de Peña Russell, durante su estancia de un año en prisión, se le han decomisado al menos cuatro teléfonos móviles, algunos con cargador, chip e incluso dos espigas, a pesar de estar en una zona de máxima seguridad.
Según las pesquisas, esta alianza criminal entre Peña Russell y Paniagua Rivera habría ordenado desde prisión la ejecución de al menos 15 personas, así como seis atentados más. Entre las víctimas figuran no solo miembros de grupos rivales, sino también integrantes de su propia organización, contra quienes se habrían ordenado ejecuciones.
Múltiples homicidios
La investigación se remonta a inicios de 2023, precisamente por un triple homicidio ocurrido el 13 de abril de ese año en Venecia de Matina, Limón, motivado por disputas territoriales entre esta red y grupos rivales que operan en ese cantón para la distribución de crack, marihuana y cocaína.
Ese día, varios gatilleros llegaron hasta un establecimiento comercial y mataron a dos personas. Colateralmente, acabaron con la vida de un tercero, un inocente sin relación con actividades delictivas.
Adicionalmente, al grupo se le atribuyen tres homicidios dobles (que suman seis víctimas más). Uno ocurrió el 20 de octubre de 2023, cuando dos hombres fueron asesinados en el sector de Ramal 7, en Matina.
Otro se registró el 12 de febrero de 2024, también en Venecia de Matina, donde murieron un hombre y una mujer.
"Hay un doble homicidio de una pareja dentro de una familia, tanto el padre y la madre fueron ultimados por parte de este grupo criminal.
En el caso de la femenina, en apariencia fue por un tema de violencia de género de una persona que era de un grupo rival, dado que esta mujer decidió rehacer su vida con un miembro de la banda de Curry.
También tenemos a dos gatilleros más que fueron ajusticiados por el mismo grupo criminal", explicó el director del OIJ, Randall Zúñiga.
Un tercer doble homicidio se registró el 14 de junio de 2024, cuando dos mujeres fueron asesinadas en un estudio de tatuajes en el sector de Cuba Creek.
"Un caso muy sonado de dos tatuadoras que fueron ultimadas por sujetos que después en la investigación, se determinaron que era de este mismo grupo.
Aparte de eso, hay que recordar que de estas dos mujeres, sus dos compañeros sentimentales habían sido asesinados anteriormente", añadió el jefe policial.
En total, al menos cinco miembros de la banda de Curry fueron asesinados por otros integrantes de la misma estructura. A ellos se suman una víctima colateral, un femicidio y ocho integrantes del grupo rival.
Por otra parte, también se vincula a esta organización con al menos seis tentativas de homicidio ocurridas durante el desarrollo de la investigación. Además, agentes del OIJ de Batán lograron frustrar un ataque que, presuntamente, estaba siendo planeado contra un funcionario judicial.
En total, se ejecutaron 45 allanamientos, principalmente en la zona Caribe, contra el grupo al que se le atribuyen 21 atentados.
Tras casi dos años de indagaciones, los agentes judiciales reunieron suficiente evidencia para concretar el operativo, que se centró en comunidades como Cuba Creek, Venecia, Boston, Storling, La 50, Zent, Liverpool, Limoncito, Sixaola y Cascadas, en Guápiles.
En estos sectores también se pretendía imputar a 48 personas: 18 ya habían sido detenidas anteriormente y se encuentran en prisión preventiva o con sentencia, mientras que las otras 29 eran objetivo de captura este miércoles. De ellas, 21 ya fueron aprehendidas.