OIJ allana Municipalidad de Paraíso por millonarios pagos y uso de recursos
El municipio podría haber perdido recursos del cantón por más de 1.647 millones de colones.
Agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), realizan un allanamiento en el edificio de la Municipalidad de Paraíso.
Preliminarmente, se conoce que se debería al millonario monto que el concejo pagó a dos guardas de seguridad de la institución, así como otras denuncias realizadas recientemente.
En el lugar se encuentran agentes del OIJ, y la Fiscalía de Cartago.
El 23 de noviembre, el diputado del Frente Amplio, Antonio Ortega Gutiérrez, denunció ante el Ministerio Público al alcalde de la Municipalidad de Paraíso, Carlos Ramírez Sánchez, por aparentes pérdidas millonarias del erario público.
Ortega señaló que el gobierno local de paraíso enfrenta, desde el 2018, un asombroso número demandas laborales, resultado de indemnizaciones millonarias que ascienden a 1.647.137.170 millones de colones. La sospecha recae sobre una posible colaboración entre los abogados demandantes y el departamento jurídico de la Municipalidad.
Este escenario se agrava aún más al considerar los vínculos familiares y conflictos de interés evidentes, que incluyen relaciones entre funcionarios demandantes, el alcalde, Carlos Ramírez, y el asesor legal de la Municipalidad.
"En términos legales, la denuncia se basa en presuntas violaciones a las leyes contra la estafa, el patrocinio infiel y la corrupción" advirtió el legislador, explicó Ortega.
A pesar de las afectaciones financieras y el conocimiento de estas irregularidades durante varios años, no se tomaron las medidas adecuadas para abordar la situación. En lugar de ello, se procedió al cambio del responsable del departamento legal, trasladando las demandas a otro abogado, indicó el diputado.
El municipio podría haber perdido recursos del cantón por más de 1.647 millones de colones.
"Un ejemplo adicional de un manejo legal deficiente que resultó en una condena millonaria por 3.500.000 millones de colones para la Municipalidad es el ‘Caso Pelarica' lo que afectó el desarrollo de obras en beneficio de los habitantes de Paraíso", señaló.
Desde el despacho de diputado se realizaron solicitudes formales de información a la Municipalidad, las cuales inicialmente fueron ignoradas, llevando a la presentación de un Recurso de Amparo. Finalmente, la información fue proporcionada, aunque de manera incompleta.
