OIJ de Quepos realiza allanamientos para detener a 3 sospechosos de asesinar a pareja de europeos
La investigación del crimen de la pareja europea Manuela Daxer y Rüdiger Schickhaus, ocurrido en Quepos, llevó al Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Quepos a la identificación de al menos cuatro sospechosos, vecinos de Tres Ríos de La Unión de Cartago, cuyas viviendas fueron allanadas la madrugada de este miércoles.
La policía judicial detalló que los presuntos autores intelectuales. Una pareja compuesta por un hombre de 31 años y una mujer de 33 años, de nacionalidad colombiana; así como a uno de sus colaboradores.
Se presume que la motivación de los sospechosos para cometer el crimen fue apoderarse de la propiedad de las víctimas extranjeras.
Por tal motivo, se están realizando cuatro allanamientos en viviendas ubicadas en La Unión de Cartago y Curridabat en San José, con el fin de proceder a la detención de estos sospechosos.
Los cuerpos de las víctimas fueron localizados, el 22 de setiembre anterior, en una fosa en el patio de la finca en la que vivían, maniatados y con impactos de bala. Dentro de la vivienda, el OIJ encontró rastros de sangre y señales de limpieza de la escena, lo que refuerza la hipótesis de un crimen meticulosamente preparado.
El OIJ sostiene que el móvil del hecho fue el robo, así se desprende de la recolección de evidencia tanto de testigos, como de informantes, cámaras de seguridad y otras diligencias de investigación.

Uno de los puntos allanados este miércoles en el condominio Distrito San Juan, en Concepción de La Unión. CRH
La pareja había llegado a Costa Rica para retirarse y, meses antes del asesinato, había puesto en venta la lujosa casa por un monto cercano a los ₡500 millones. Investigadores no descartan que el móvil tenga relación con apropiaciarse del inmueble mediante falsificación, o un asalto dirigido con conocimiento previo de que la pareja disponía de recursos.
El hallazgo de los cuerpos, ocurrido el 22 de setiembre, desató investigaciones a nivel nacional e internacional debido a la nacionalidad de las víctimas.
Según informaron las autoridades, el cuerpo del hombre presentaba una herida de bala, mientras que la mujer, identificada con el apellido presentaba tres heridas hechas con proyectil de arma de fuego.
Los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) indicaron que esta información corresponde a un reporte preliminar, mientras continúan las investigaciones para esclarecer las circunstancias exactas del doble homicidio y dar con los responsables.
Las víctimas fueron halladas atadas y enterradas parcialmente en la propiedad donde residían como segunda vivienda.

La venta de la finca
Manuela Daxer y Rüdiger Schickhaus, pareja de europeos hallados muertos y enterrados en una finca en Quepos, puso en venta su lujosa propiedad unos 2 meses antes del crimen.
De acuerdo con una publicación realizada por el matrimonio el 11 de julio de 2025, la propiedad tenía las siguientes características:
– 50.000 metros cuadrados
– Contaba con un estanque natural de 25 metros de largo, equipado con jacuzzi e iluminación subacuática
– Una casa completamente renovada de 550 metros cuadrados.
– La residencia ofrecía cuatro amplios dormitorios, uno con entrada independiente que podía funcionar como despacho, y un dormitorio principal con vestidor. Además, incluía dos baños, despensa, lavadero, trastero, cochera para tres vehículos y un sótano que también podía usarse como garaje.
– La propiedad estaba equipada con aire acondicionado, electrodomésticos completos y conexión de fibra óptica de 100 Mbit.
– Entre los electrodomésticos destacaba: lavavajillas, congelador grande, horno grande, microondas y placa vitrocerámica de inducción grande.
– La vivienda estaba rodeada de un jardín con plantas, árboles frutales, palmeras, un arroyo, cascadas y un pozo.
– El terreno también contaba con un establo de 40 m², espacio para caballos o ganado, y una casa para el cuidador.

Europeos asesinados en Quepos
Costa Rica es "un país seguro"
CR Hoy habló con un familiar de las víctimas, horas después del crimen:
"Manuela y Rüdiger Daxer-Schickhaus han fallecido. Manuela era mi tía. Manuela y Rüdiger estaban casados. Rüdiger era de origen alemán y Manuela era austriaca", explicó el familiar.
Semanas antes de ser asesinado junto a su esposa, Rüdiger Daxer-Schickhaus, ciudadano alemán, había manifestado su confianza en la seguridad de Costa Rica y de su residencia en Quepos. La pareja había puesto en venta su lujosa propiedad y, en el marco de la negociación, respondió a preguntas sobre las medidas de protección del inmueble.
Un posible comprador consultó a través de redes sociales:
"¿Cómo es la seguridad? ¿Está todo cercado (¿con electricidad?), ¿hay cámaras? ¿Hay una habitación de pánico? ¿Hay una sala de armas con seguridad especial? ¿Hay apartamentos o posibilidad de alojar al personal de seguridad?"
El alemán respondió con tranquilidad:
"Costa Rica es un país muy seguro. La propiedad está cercada, pero no con cerca eléctrica. Y no hay armas, ni habitación de pánico, ni cámaras. Hay una casa para el cuidador en la planta baja. Pueden alojar a trabajadores o algo similar."
Lo que comenzó como un proyecto de vida lleno de ilusión y planes para la jubilación en el trópico costarricense terminó convertido en una tragedia. El alemán Rüdiger Schickhaus y la austriaca Manuela Daxer Schickhaus, asesinados en su casa en Quepos el pasado 22 de setiembre, habían relatado en un blog personal los pasos que los llevaron a dejar Europa y establecerse en Costa Rica en 2022.
En agosto de 2021, la pareja inició la búsqueda de un país cálido donde pasar su jubilación. Italia fue la primera opción. Manuela dedicó semanas a investigar viviendas en Italia pensando en un lugar adecuado para ambos y sus cuatro perros: Shaba, Bella, Brian y Lucky.
Finalmente, encontraron lo que buscaban y se instalaron allí en diciembre de ese año por un período de siete semanas. Sin embargo, el clima no fue lo que esperaban.
"Estábamos bastante seguros: ‘¡El sur de Italia no será nuestra casa de retiro!'", escribieron en el blog.
Tras descartar Europa, comenzaron a indagar opciones en el extranjero. En su blog relataron que se enfocaron en buscar "el ranking de los mejores lugares para jubilarse". Ahí se inclinaron en 3 destinos: México, Panamá y Costa Rica.
"Preguntamos en Google a dónde emigraban otros jubilados, concretamente fuera de Europa, ya que ir mucho más al sur era difícil, e islas como las Canarias eran impensables".
De México se alejaron inmediatamente.
"Desafortunadamente, esa es precisamente la zona donde la guerra contra las drogas está en pleno apogeo, y donde los asesinatos y las violaciones son comunes. Hemos leído informes de personas a las que les dispararon simplemente porque una pandilla quería su coche", escribieron.
De Panamá destacaron su infraestructura, la hospitalidad de la gente y las facilidades para jubilados, como el sistema de salud gratuito. Sin embargo, la balanza se inclinó hacia Costa Rica.
"Al final, tuvimos que decidir entre estos tres países. México fue descartado de inmediato debido a la situación de seguridad, y Panamá parecía atractivo. Pero, en última instancia, el entorno natural y el clima fueron los factores decisivos en nuestra decisión de retirarnos en Costa Rica", agregaron.
Con la decisión tomada, la pareja vendió sus bienes: un apartamento en Múnich, Alemania, y una casa en Burgenland, Austria. A finales de marzo de 2022, Rüdiger incluso renunció a su trabajo en Microsoft para dedicarse al nuevo proyecto de vida.
Al principio, pensaron instalarse en el Valle Central, pero tras varias visitas reconsideraron la idea y fijaron su mirada en el Pacífico costarricense.







