Logo

OIJ decomisa 150 kilos de droga en Heredia tras operación conjunta de con DEA y el FBI

Por Carlos Castro y Álvaro Sánchez | 30 de Oct. 2025 | 7:48 am

Agentes de la Sección Especializada Antidrogas del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) realizan cinco allanamientos en San José y Heredia como parte del Operativo Escudo internacional que trabajan en conjunto con la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) y el Buró Federal de Investigaciones (FBI).

Se trata de tres casos independientes que se coordinaron desde Estados Unidos y que la policía judicial manejó en las últimas semanas para obtener información de los movimientos de las personas relacionadas con los casos.

De momento no se tienen detenidos, pero se trabaja en la captura de cuatro personas que estarían vinculadas con estas causas.

Los allanamientos se realizan en Paso Ancho, Tres Ríos, San Francisco de Heredia y dos en San Pablo de Heredia.

Por ahora se tiene el decomiso de aproximadamente $2.000, 100 kilos de cocaína y 50 de marihuana en una casa en San Pablo.

Michael Soto, subdirector del OIJ descartó que estas diligencias no guardan relación con algún caso de costarricenses extraditables, pues son investigaciones nuevas, pero mencionó el valor que tienen por el transfondo que tienen los casos.

"Son informaciones que dio DEA en unos y FBI en otros sobre sujetos que están aquí en distribución de drogas", dijo.

Por su parte, el Ministerio Público confirmó que la idea es detener a varios sujetos a los que les siguen el rastro por envíos de droga a Estados Unidos.

"Son trabajos que estamos realizando con policías de Estados Unidos, con el apoyo económico y logístico que nos brindan.

La idea de este trabajo escudo internacional es no solo detener a las personas que llegan a hacer las ventas de la droga, generalmente cantidades pequeñas de 5 a 10 kilos, también llegarle a quienes trasiegan internacionalmente producto, que es este el caso", detalló Mauricio Boraschi, fiscal adjunto de Delincuencia Organizada.

El OIJ y la Fiscalía tienen una relación estrecha con las policías estadounidenses que les permite trabajar estas investigaciones transnacionales que terminan con detenciones relevantes para ambos países.

Comentarios
0 comentarios