OIJ golpea a grupo dedicado a lavar dinero de exportaciones narco a Europa
Líderes serían dos sujetos con amplio expediente criminal
Agentes de la Sección de Legitimación de Capitales del Organismo de Investigación Judicial realizan más de 20 allanamientos en diferentes lugares del país, con el objetivo de desarticular una presunta organización criminal que en apariencia se dedicaba a lavar dinero proveniente de actividades relacionadas con narcotráfico.
Los judiciales ejecutan las acciones en San Carlos, San José de Upala, San José, Heredia, Alajuela, Ciudad Colón y Santa Ana, Paso Canoas, entre otros sitios, como parte del operativo del denominado Caso Shark.
Las operaciones se realizan con el apoyo del Servicio Especial de Respuesta Táctica (SERT) y la Brigada Operacional de Apoyo (BOA) del OIJ.
La policía tiene como objetivo la detención de 23 personas que conformarían parte del grupo, el cual presuntamente lavaba dinero con negocios legales como bares, empacadoras y venta de propiedades y vehículos.
Las autoridades confirmaron que se trata de un grupo que presuntamente obtenía ganancias producto del tráfico internacional de droga, la cual exportaban desde Costa Rica hasta varios países de Europa, por medio de contenedores donde iban frutas y tubérculos.
Varios de los sospechosos tienen fincas de producción agrícolas desde donde se presume se gestaban estas operaciones delictivas de índole internacional.
Se busca detener en Ciudad Colón y Santa Ana a los líderes de apellidos Meléndez León y Arosemena Siles, quienes cuentan con amplio expediente criminal, así como varios funcionarios de bancos estatales.
El trabajo fue apoyado en la parte inicial por la Dirección de Inteligencia y Análisis Criminal (DIAC) del Ministerio de Seguridad.