OIJ pide reforma para que sus vehículos no salgan en el Registro Público
(CRHoy.com) El director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Walter Espinoza pidió a los diputados que integran la Comisión de Seguridad y Narcotráfico aprobar una reforma que permita que los vehículos oficiales de la institución no aparezcan en el Registro Público.
"Nosotros queremos que se plantee un proyecto que permita que los vehículos que usa el OIJ y por supuesto alguna otra policía que tenga connotaciones parecidas, no aparezcan en el portal del Registro Público", explicó el jerarca a los legisladores.
¿Por qué? Según Espinoza esta información los deja en desventaja ante el crimen organizado.
Vean esto es una barbaridad, nosotros salimos a la calle y ahora todo el mundo tiene Internet, entonces nos consultan las placas y todas dicen Poder Judicial; y nosotros no tenemos un método que nos permita quitar eso.
"Yo creo que en ese sentido por lo menos debería pensarse en algún tipo de legislación o que el Poder Judicial y el Ministerio de Seguridad tuviesen la posibilidad de pedir al Registro Nacional de la Propiedad que algunos vehículos que estén inscritos pero que no aparezca en el portal; que sea la consulta nada más directa, porque de otra manera hacer una vigilancia o un seguimiento en vehículos del Poder Judicial, es cada vez es más complicado", agregó.
Capacitación
Espinoza también pidió a los diputados avanzar con el expediente 21.643, una iniciativa que se presentó en la legislatura anterior y que crea la Unidad de Capacitación para el OIJ.
El objetivo es que se permita una capacitación directa de las personas especializadas en las técnicas científicas que desarrolla la policía judicial en los procesos de formación curricular y posterior aplicación de cursos, capacitaciones y titulaciones de acuerdo con las necesidades policiales.
"Este Centro de Capacitación estaría ligado directamente a la dirección general del OIJ, lo cual permitiría aprovechar al máximo las capacidades del órgano superior de la policía judicial en cuanto a los acercamientos convencionales a nivel interno y externo que consolidará la formación de las personas funcionarias alcanzando niveles óptimos de capacitación", indica las justificaciones del proyecto.
A este proyecto se le vence el plazo cuatrienal en octubre del 2023.
