Logo

OIJ recopiló fotos y videos del encuentro de Gilberth Jiménez con pareja de socio de Celso Gamboa

Fiscalía ordenó investigar reunión de diputado con la mujer

Por José Adelio Murillo | 15 de Jul. 2025 | 8:35 pm

 

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) decomisó fotografías y videos del encuentro entre el diputado independiente y presidente de la Comisión de Seguridad y Narcotráfico, Gilberth Jiménez Siles, y la pareja del abogado Agustín Corrales Chavarría, socio del extraditable Celso Gamboa Sánchez y mencionado en expedientes penales por narcotráfico.

Fuentes del Ministerio Público confirmaron que los agentes judiciales recopilaron los materiales audiovisuales luego de que la Fiscalía General ordenara abrir una investigación.

El sábado 5 de julio, el congresista fue fotografiado por el medio Portavoz mientras sostenía una conversación con Carolina Torelli Villalobos, pareja de Corrales, en una mesa aparte dentro del restaurante Hacienda Salitrillos, en Aserrí, propiedad precisamente de ese abogado y su compañera.

El diputado negó tener cercanía, contacto o vínculos con Corrales o su pareja. Sin embargo, su despacho también gestionó ingresos de esta mujer al Congreso.

Aunque finalmente las visitas de Torelli Villalobos no se concretaron, sí hubo autorizaciones gestionadas por el despacho del congresista independiente, según confirmó la Gerencia del Congreso.

Tras revelarse los hechos, el fiscal general, Carlo Díaz, giró la instrucción para iniciar las indagaciones. La oficina de prensa del Ministerio Público confirmó la apertura de la investigación.

El abogado

Agustín Corrales Chavarría es un abogado que, según sus propias redes sociales, fue socio del bufete Celso Gamboa & Asociados, propiedad del extraditable.

Una publicación en su perfil de Instagram, del 15 de mayo de 2019, muestra una tarjeta de presentación con su nombre y contactos, junto con el sello del bufete de Gamboa.

Tal como reveló CR Hoy el pasado 6 de julio, Celso le regaló un lujoso vehículo a Corrales: un Mercedes-Benz GLE, año 2017, placa FCR-700, valorado en $85 mil (unos ₡43 millones). El exmagistrado registró el traspaso como una "donación" en setiembre de 2020.

Corrales también es mencionado en el expediente del caso narco Turesky, como asesor de la organización criminal que exportaba droga a Europa, por sus conocimientos en Derecho.

Según la investigación conducida por la Fiscalía Adjunta Especializada en Delincuencia Organizada (FAEDO), esta sofisticada estructura criminal, con conexiones en Europa y América Latina, exportaba cocaína entre 2018 y 2021, oculta en contenedores con cargas de fruta y otros productos, a través del puerto de APM Terminals, en Moín.

El cabecilla de la estructura era Alejandro Antonio James Wilson, conocido como Turesky.

Justamente, ese mismo vehículo regalado a Corrales, fue utilizado por James Wilson para recoger a un prófugo internacional, Mitev Svetoslav Semov, en el aeropuerto y trasladarlo a Limón y luego al hotel Sheraton, en Escazú, entre el 17 y el 18 de mayo de 2019.

Según el Registro Nacional, el vehículo de alta gama continúa a nombre de Corrales, pero tiene un gravamen judicial relacionado con otro caso de narcotráfico y legitimación de capitales, denominado caso Piazza (expediente 21-000161-0053-PE).

Ese otro expediente está vinculado con el clan de los hermanos Estupiñán Montano, liderado por Mario y Jair, alias Pecueca, quienes figuran como presuntos cabecillas de una red dedicada al lavado de dinero procedente del narcotráfico.

Se trata de los mismos colombianos nacionalizados costarricenses que han sido ligados en el pasado al trasiego internacional de cocaína y que son defendidos por Gamboa Sánchez en dicho proceso judicial.

El exministro se hizo acompañar de ellos a una reunión en el Ministerio de Seguridad Pública (MSP), en la que solicitaron al entonces jerarca, Jorge Torres Carrillo, que la policía dejara de seguirlos, a cambio de brindar información sobre el paradero de Alejandro Arias Monge, alias Diablo, el criminal más buscado del país.

Torres asegura que se negó al intercambio de favores y que incluso los invitó a salir de su oficina cuando uno de los Estupiñán insinuó una amenaza al mencionar a un familiar muy cercano suyo.

Visitas al Congreso

El diputado ratificó que su oficina gestionó tres visitas para que ingresara al edificio parlamentario Agustín Corrales Chavarría. No obstante, el legislador independiente justificó estos ingresos asegurando que las visitas eran únicamente para conocer las instalaciones de la Asamblea Legislativa.

El abogado entró al menos en tres ocasiones al recinto legislativo, gracias a autorizaciones gestionadas por el despacho de Jiménez. Todas estas visitas ocurrieron en mayo de 2023, según los registros facilitados por la Gerencia General del Congreso.

A través de una nota escrita enviada el sábado, el diputado justificó los ingresos. La primera visita de Corrales fue "para conocer el edificio legislativo", según Jiménez, mientras que la segunda fue "para brindar un servicio".

"La segunda, según recuerdo, relacionada con un servicio de alimentación solicitado por la fracción del PLN", señala la respuesta.

No obstante, para ese entonces Jiménez no era jefe de bancada de Liberación Nacional (PLN), de la cual ya se había apartado, y normalmente este tipo de gestiones las realiza la jefatura de fracción o los encargados administrativos.

La tercera visita fue de carácter personal, porque el padre del abogado quería "conocer el edificio". Aunque el diputado ha negado vínculos personales con Corrales, ahora reconoce que le gestionaron ingresos a uno de sus familiares.

Algunas de las estancias de Corrales fueron extensas. La primera fue el 17 de mayo de ese año: ingresó a las 11:57 a. m. y salió a las 2:26 p. m., es decir, permaneció cerca de dos horas y media.

El segundo registro data del 23 de mayo, una semana después: ese día ingresó a las 12:31 p. m. y salió a las 2:00 p. m., permaneciendo una hora y media. El tercer ingreso ocurrió al día siguiente, 24 de mayo, cuando estuvo de 12:39 p. m. a 1:43 p. m., poco más de una hora.

Las tres visitas fueron autorizadas por Roxana Soto Muñoz, asistente en el despacho del congresista. Jiménez aseguró que en "ninguna de estas visitas se discutieron temas ilegales ni se sostuvo reunión de contenido político, administrativo o confidencial".

En su reciente nota de respuesta, el diputado aseguró que "nunca negó esas visitas" ni que tuviera intención de ocultarlas.

Sin embargo, la noche del lunes 7 de julio, sus propios asesores emitieron un comunicado con declaraciones suyas en el que él negó cualquier contacto con Agustín Corrales.

"No existe ninguna relación personal ni profesional con el señor Agustín Corrales Chavarría. Declaro que nunca he sostenido conversaciones, reuniones ni vínculos de ninguna naturaleza con él.

Mi conocimiento del señor Corrales se limita a saludos breves y casuales que he intercambiado con él en ocasiones en que coincidimos en su restaurante, visitas que siempre he realizado acompañado de mi familia, amigos o asesores", manifestó Jiménez mediante ese comunicado.

Ahora, tras revelarse las visitas del abogado a su despacho, el diputado asegura que para ese momento no existían indicios de posibles actos irregulares, por lo cual no veía impedimento para permitir su ingreso.

"No existía información pública ni privada que indicara que el señor Corrales estaba siendo investigado o vinculado a causa alguna. Por tanto, no existía razón alguna para impedir o cuestionar su ingreso, el cual fue estrictamente protocolario", señaló en un escrito el 12 de julio, en el que insistió en que sus acciones han sido "transparentes" y "apegadas a la ley".

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO