Logo

OIJ y DEA se reúnen en EE. UU. para discutir extradición de ticos

Altos mandos de la DEA están reunidos con jefes policiales de la región tras la confesión de Ismael "El Mayo" Zambada

Por Carlos Castro - Enviado Especial | 26 de Ago. 2025 | 10:33 am

Nashville, Tennessee. El subdirector del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Michael Soto, y el propio director de la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA), Terry Cole, se reunirán este martes para ver detalles de las extradiciones que están pendientes y de nuevas detenciones que podrían darse en los próximos días en Costa Rica.

Dicho encuentro se llevará a cabo en Nashville, Tennessee, en el marco de una reunión de policías de otros países de la región con los que hay interés de intercambiar información, sobre figuras vigentes en el negocio del tráfico internacional de drogas.

En este momento, altos mandos de la DEA y policías Colombia, Ecuador, México y Centroamérica se encuentran en reuniones en el Reinassance hotel en Nashville.

El subdirector del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) será uno de los que participe en las reuniones, pactadas para esta semana, en el marco de la 39ª Conferencia Internacional de Control de Drogas (IDEC XXXIX), que se llevará a cabo del 26 al 28 de agosto.

Soto explicó que buscarán sacar provecho de la oportunidad de conversar con Terrance C. Cole, nuevo jefe de la DEA desde febrero pasado, para plantear los planes que tienen en marcha.

"Esperamos que se puedan concretar nuevas acciones para tener nuevos nombres en la lista de extraditables. La intención también es reunirnos con jefes policiales de la región para plantear estrategias para combatir el narcotráfico y sacar al país de la situación que está viviendo", explicó el pasado lunes antes de que iniciar el evento.

Incluso este medio conoció que ya existe una lista de futuros extraditables, a quienes la DEA les tiene procesos abiertos y con el intercambio de información se espera poder concretar varios en los próximos días.

A esta conferencia también asistirá Stephen Madden, director de la Policía de Control de Drogas (PCD), quien de la misma forma espera participar en sesiones plenarias, talleres interactivos, reuniones bilaterales y otras actividades clave que permitirán estrechar la colaboración entre agencias y abordar desafíos como el tráfico de drogas sintéticas y, en particular, la crisis global del fentanilo, tema central de una de las jornadas.

Extradiciones en trámite

Actualmente, en Costa Rica se tramita el proceso de extradición de tres nacionales: Celso Gamboa Sánchez, Edwin Vega López (Pecho de Rata) y Jonathan Álvarez Alfaro (Profe o Gato).

Ellos fueron detenidos el 23 de junio pasado y todavía esperan que el Tribunal Penal de San José emita una resolución sobre su traslado o no a Dallas, Texas, donde son requeridos por una corte en el condado de Sherman.

Los tres son requeridos por supuestamente participar en organizaciones criminales de corte internacional, dedicada al trasiego de cocaína desde Colombia hasta Estados Unidos, usando sus contactos y socios en Panamá, Honduras, El Salvador, Guatemala y México.

A los extraditables se les vincula con supuestos nexos con el Clan del Golfo en Colombia y el Cartel de Sinaloa en México, dos de las organizaciones mundiales de mayor incidencia y violencia.

CR Hoy dio a conocer en primicia esta semana que el fiscal auxiliar del Distrito Este de Texas, M. Wesley Wynne, se reunió con el exmagistrado con Gamboa, López y Alfaro en los Tribunales de Justicia de San José.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO