Logo

OIJ y Fiscalía le seguían la pista por lavado de dinero a “Noni”, el quinto extraditable 

Noni, hermano menor de “Shock”, siguió sus pasos en el narcotráfico y hoy enfrenta causas por legitimación de capitales y tráfico internacional de drogas

Por José Adelio Murillo | 28 de Ago. 2025 | 4:37 pm

El quinto extraditable, Jordie Picado Grijalba, alias Noni, hermano del narcotraficante Luis Manuel Picado Grijalba, alias Shock, ya era investigado por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y el Ministerio Público, autoridades que incluso habían logrado congelar sus bienes y cuentas como parte de una investigación por lavado de dinero.

Tal como reveló CR Hoy esta tarde, Jordie cayó como el quinto costarricense requerido en extradición y el cuarto solicitado por Estados Unidos. Noni es investigado en ese país por el delito de tráfico internacional de drogas, según confirmó el director del OIJ, Randall Zúñiga.

El fiscal general, Carlo Díaz, afirmó por su parte que la captura de este sujeto ocurrió en La Galera de Curridabat. Su hermano Shock permanece detenido en Londres, Inglaterra, donde fue capturado por una orden de arresto internacional y gracias a los seguimientos del OIJ.

Desde abril de este año, la Fiscalía Adjunta de Legitimación de Capitales y Persecución Patrimonial confirmó que logró congelar las cuentas bancarias y bienes de Luis Manuel, Jordie y las esposas de ambos, Estefanía McDonald Rodríguez y una mujer de apellidos Cortés Madrigal.

A todos ellos se les investiga por el presunto delito de legitimación de capitales, bajo la causa 25-000007-1322-PE. A solicitud del Ministerio Público mediante este expediente, se decretó el congelamiento de dineros y productos financieros, es decir, cuentas bancarias, tarjetas de crédito y otros servicios en bancos y entidades similares.

La captura de alias Shock se ejecutó el pasado 29 de diciembre en el aeropuerto de Heathrow, en Londres, por una orden de captura internacional emitida por EE. UU. La solicitud corresponde a un expediente abierto en la Corte del Distrito Este de Texas.

A raíz de ese evento, el Ministerio Público de Costa Rica abrió un expediente para perseguir el patrimonio obtenido por este presunto narcotraficante y su entorno, conocido tanto por las autoridades costarricenses como por la Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos.

Shock enfrenta dos cargos, ya que habría estado enviando cocaína a ese país desde hace aproximadamente 12 años. Se le señala de conspirar para fabricar y distribuir cocaína entre 2013 y el 11 de abril de 2024, con la intención, el conocimiento y la causa razonable para creer que sería importada ilegalmente a los Estados Unidos.

Asedio y atentados

Luis Manuel y Jordie Picado Grijalba fueron blanco de múltiples ataques armados durante los últimos dos años, al punto de verse obligados a salir del país en varias ocasiones para evadir a sus enemigos, especialmente en los momentos más intensos de la guerra entre bandas en Limón.

Uno de sus últimos viajes ocurrió a finales del año pasado, aparentemente con la intención de recibir el Año Nuevo en Europa junto a varios familiares, entre ellos su esposa Estefanía, quien solía publicar en redes sociales la ostentosa vida de lujos y viajes que llevaban.

Todo esto mientras en EE. UU. era investigado por la presunta comisión del delito de tráfico internacional de drogas. Agentes de la DEA le seguían los pasos desde hacía varios meses, hasta ubicarlo en un vuelo entre París y Londres el domingo 29 de diciembre de 2024.

Tras su arresto, Picado Grijalba permanece detenido en territorio británico, donde los magistrados del Tribunal de Westminster deben definir si el nicaragüense nacionalizado costarricense, será extraditado a Estados Unidos.

Randall Zúñiga, director del OIJ, reconoció tiempo atrás que Shock era uno de los 12 líderes criminales del Caribe costarricense que más problemas causó en el último año, principalmente porque tenía como enemigos a grupos con alto poder de fuego cuyo objetivo era asesinarlo.

Esto, debido a sus vínculos con Tony Peña Russell, alias La T, el jefe de sicarios detenido a mediados de 2024 y quien fungía como brazo violento en una alianza entre organizaciones criminales.

Entre esos grupos contrarios figuraban La H o Los Hondureños, una de las agrupaciones más violentas y temidas de los últimos años en el Caribe, a la que se le atribuyen numerosos homicidios, principalmente durante 2023 y principios de 2024. Sus líderes, Zacarías y Guillermo Herrera Hernández fueron extraditados a EE. UU.

Esta es la misma agrupación que, según la DEA, operaba en alianza con otros dos cabecillas criminales extraditables: el exmagistrado Celso Manuel Gamboa Sánchez y Edwin Danney López Vega, alias Pecho de Rata.

Otro de los aparentes ataques más recordados ocurrió en octubre de 2023, cuando fue emboscado al salir de una finca en Ciudad Colón. Al ingresar a la ruta 27, fue seguido por dos vehículos con hombres armados, pero logró pedir auxilio en La Sabana cerca de la Contraloría.

Casualmente, un grupo de la Unidad Especial de Intervención (UEI) transitaba por el mismo trayecto y frustró el ataque y permitió detener a dos sujetos, un hondureño y un nicaragüense.

Ante las múltiples emboscadas en su contra, Picado intentaba escabullirse de sus rivales ocultándose en diferentes lugares de la capital o, en casos extremos, prefería salir del país con su familia.

Noni también sobrevivió a ataques armados: tres miembros de La H, de apellidos Casasola Ramírez, Evir y Ávila, fueron sentenciados en mayo pasado por un atentado contra una vivienda de Picado Grijalba, sus cuatro ocupantes y varios oficiales de la Fuerza Pública, ocurrido en Villa del Mar 2 en marzo de 2023. Cada uno fue condenado a 70 años de prisión.

De acuerdo con la investigación, el día del crimen los sospechosos —vinculados al grupo Los Hondureños— llegaron al sitio acompañados de otros sujetos que aún no han sido detenidos.

Vestían prendas similares a las del OIJ y portaban al menos seis fusiles de asalto y diez pistolas, con la intención de asesinar a Picado Grijalba, alias Noni. Sin embargo, tras abrir fuego contra el inmueble, el objetivo logró huir. Las demás personas que se encontraban dentro lograron resguardarse y evitar ser alcanzadas por los proyectiles.

Posteriormente, cuando los atacantes intentaban abandonar el sitio, fueron interceptados por oficiales de la Fuerza Pública, contra quienes también abrieron fuego. No obstante, los policías lograron detener a los tres sujetos y a un cuarto sospechoso, quien luego se dio a la fuga.

Ese atentado fue parte de la ola de violencia registrada en 2023, producto de la guerra entre bandas dedicadas al narcotráfico y al sicariato. Esa vivienda también ha sido escenario de allanamientos en el marco de investigaciones contra alias Noni.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO