¡Ojo! Estos son los quesos contaminados con bacteria que mata 260 personas por año
Autoridades recomiendan desechar producto si lo tiene en casa
(CRHoy.com) Este viernes el Ministerio de Salud volvió a alertar sobre la detección de más quesos nacionales contaminados con bacterias.
Se trata de este tipo de productos lácteos de las marcas Tiqueso y Corso, que dieron positivo a la presencia de Listeria monocytogenes, una bacteria que mata por año 260 personas solo en Estados Unidos.
La bacteria fue identificada en los siguientes lotes de quesos frescos:
- Lote 0150231601 del queso semiduro, marca TIQUESO, registro sanitario: A-4606-11
- Lote 1403231671 del queso chontaleño, marca TIQUESO, registro sanitario: A-1918-13
- Lote 166 del queso semiduro, marca CORSO, registro sanitario: A-CR-17-05613
Salud recomienda no comprar de esos productos y si ya los tiene en casa, lo mejor es desecharlos o devolverlos al punto de compra.
La doctora Mariela Marín, directora General de Salud confirmó que las autoridades están trabajando en el retiro de los lotes del mercado nacional.
"La contaminación de los productos se identificó a través de un muestreo realizado en supermercados del país, como parte del control de alimentos que lleva a cabo el Ministerio de Salud, con el fin de verificar el cumplimiento del Reglamento Técnico Centroamericano de Criterios Microbiológicos para la Inocuidad de los Alimentos vigente", explicó la funcionaria.
Listeria
La listeriosis es una infección grave generalmente causada por el consumo de alimentos contaminados con la bacteria Listeria monocytogenes.
Se estima que 1.600 personas contraen la listeriosis cada año y que aproximadamente 260 mueren por la enfermedad. Incluso, la consideran la tercera causa principal de muerte, por enfermedad transmitida por los alimentos o intoxicación alimentaria, en Estados Unidos.
De acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) es más probable que la infección enferme a embarazadas y sus recién nacidos, adultos de 65 años o mayores y personas con el sistema inmunitario debilitado.
"Se alerta a los consumidores para que eviten comprar o consumir los productos de los lotes antes mencionados", recomendó Salud.