Operación Telaraña: Interpol extradita a líder narco croata que estuvo oculto por varios años en San Carlos
En la declaración que el extraditable rindió durante el proceso judicial en Croacia aseguró que conoció a Raúl Castro y Hugo Chávez
Un líder narcotraficante croata identificado como Miroslav Anicic fue extraditado, este jueves, por parte de agentes de la Oficina Central Nacional de Interpol del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) hacia su país, donde es requerido por narcotráfico y lavado de activos.
El extranjero fue detenido en el 2021, tras un allanamiento en su vivienda ubicada en Boca de Arenal de San Carlos, en Alajuela, donde estuvo viviendo durante al menos dos años.
El Tribunal Penal de San José avaló la extradición del extranjero: "Croacia homologó la orden de extradición desde el año anterior; se viene investigando su localización y posible detención desde hace seis meses, hasta que se logró encontrar en dicha región", dice el documento de extradición.
El documento agrega, sobre los hechos que se le atribuyen a Anicic:
En el año 2012 fue detenido junto a 8 miembros de una red internacional de contrabando de cocaína, como producto de una investigación de la Oficina Croata contra la Corrupción y Crimen Organización (USKOK).
La organización cayó en una operación denominada Telaraña realizada en Austria y Eslovenia, en la cual se logró determinar que el grupo llevaba grandes cantidades de droga desde Bahamas y República Dominicana a Europa.
Los acusados utilizaron jets privados alquilados para transportar las drogas desde Sudamérica a Europa. Una parte de las drogas se vendió en el mercado croata y el resto se vendió en países de Europa occidental, indica la oficina contra la corrupción de Croacia.
Según la investigación de la Oficina Croata contra la Corrupción y Crimen Organización, Anicic lideraba el grupo junto a una mujer que al igual que él tiene ciudadanía croata y canadiense; tenían a su mando a otros croatas, un colombiano y un serbio-bosnio.
La policía austriaca detuvo y registró un vehículo alquilado conducido por Anicic y uno de los otros sospechosos. La policía encontró más de 100 kilogramos de cocaína, con un valor estimado cercano a los 4 millones de euros (5,2 millones de dólares estadounidenses). Las drogas llegaron a Europa a través del aeropuerto de Stuttgart, donde Anicic y su coacusado las trasladaron a un coche alquilado.
En su momento la USKOK atribuyó a Anicic y sus asociados en Colombia la organización de una serie de compras de cocaína desde dicho país sudamericano hasta el aeropuerto de Zagreb, donde se detuvo a empleados de esta y otras terminales de Europa por colaborar con la mafia, dice la oficina contra la corrupción de ese país.
En total, nueve miembros de una red internacional de tráfico de cocaína fueron imputados, en el 2012 en Croacia, por tráfico de drogas por la Oficina Croata para la Lucha contra la Corrupción y el Crimen Organizado (USKOK).
El grupo de narcotraficantes fue desmantelado, cuando la policía austriaca detuvo y registró un vehículo alquilado conducido por Anicic y otro de los sospechosos. La policía encontró más de 100 kilogramos de cocaína, con un valor estimado cercano a los 4 millones de euros ($5,2 millones). La droga llegó a Europa a través del aeropuerto de Stuttgart, donde Anicic y su coacusado la trasladaron a el vehículo alquilado.
El grupo compró 74 kilogramos de cocaína en Bahamas y República Dominicana en enero del año pasado y luego trasladó la droga en un avión privado a Zagreb. Dos de los acusados vendieron al menos 59 kilogramos de cocaína del cargamento en Croacia y Eslovenia. El valor estimado de la droga era de 1,9 millones de euros (2,5 millones de dólares estadounidenses). Los vendedores se quedaban con una parte de las ganancias, mientras que el resto del dinero iba al "organizador" de la cadena de tráfico.
Organizaron varias compras de cocaína, con entre 150 y 200 kilogramos por cargamento. Otros miembros del grupo viajaron a Colombia, trayendo consigo 400.000 euros ($520.972), dice la acusación.
Entre los acusados, además, se encuentra un empleado del aeropuerto de Zagreb, que trabajaba con la banda de narcotraficantes y empleados de los aeropuertos de Salzburgo (Austria) y Stuttgart (Alemania) que ayudaron a eludir el control de carga de los vuelos que transportaban la cocaína.
Los acusados fueron imputados ante el Tribunal del Condado de Zagreb y, además, eran requeridos por la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA).
En su declaración, durante el proceso penal en Croacia, Anicic aseguró que había conocido a Raúl Castro, en uno de sus viajes en jet a las islas del Caribe. Esta es parte de su declaración:
Conocí personalmente a Raúl Castro, hermano del presidente cubano Fidel. También conocí al expresidente venezolano Hugo Chávez y al ministro de Finanzas panameño, cuyo nombre no recuerdo, y me los presentó mi socio David Molina. Molina es un hombre de negocios sumamente capaz y nunca ha estado involucrado en el tráfico de cocaína ni en ningún negocio ilegal. Molina es el padrino de una de las personas más ricas del mundo, Carlos Slim, pero el David Molina con el que trabajé no es el David Molina cuya foto envió la policía, aseguró el extraditable en Croacia.
Anici escapó de su país poco después de ser condenado a 13 años de cárcel, ya que se encontraba en libertad.
