Ordenan destruir más de 70 estructuras en área protegida en San Carlos
El Juzgado Penal de San Carlos ordenó la demolición de más de 70 estructuras que invaden el área silvestre protegida del Refugio Nacional Corredor Fronterizo Norte, ubicado en Chorrera de Cutris, San Carlos.
La orden judicial de restauración fue solicitada por la Fiscalía Adjunta de San Carlos y la Fiscalía Agrario Ambiental.
Se trata de la causa 25-000857-0306-PE, en la que se investiga el presunto delito de invasión de área de conservación. De momento, el caso se tramita contra ignorado, es decir, aún no se ha identificado al responsable o imputado del hecho.
La Municipalidad de San Carlos, en conjunto con el SINAC-ACHAN, deberá ejecutar la orden en coordinación con la Fuerza Pública para garantizar el orden y el cumplimiento efectivo.
Además, los ocupantes cuentan con un plazo de dos meses para retirar los escombros de las obras.
La gestión de este tipo de medidas cautelares muestra el compromiso del Ministerio Público con la protección efectiva y pronta de los bienes jurídicos ambientales, así como con los derechos de la colectividad. La ejecución de la restitución podría tener un impacto positivo en la lucha contra la minería ilegal en Crucitas, pueblo aledaño a Chorrera. Si bien la investigación no corresponde a un delito de minería ilegal, este tipo de asentamientos facilita a los mineros ilegales obtener equipo, albergue, alimentación y transporte, lo que incentiva la minería ilegal y finalmente se convierte en un eslabón del fenómeno criminal, señaló la Fiscalía Ambiental.
La franja fronteriza es área silvestre protegida y, además, constituye un bien de dominio público desde 1888. Su condición jurídica impide que pueda ser titulada a nombre de particulares, sin importar el negocio jurídico o el tiempo transcurrido desde su ocupación inicial.
La investigación continúa en desarrollo.