Ordenan quitar portón que colocaron en naciente de agua
"Es una antología de inoperancia", dice abogado representante de la Asada que opera en la comunidad
(CRHoy.com). -Policías de Fuerza Pública quitarán un portón y una malla que impiden el paso a la finca desde la que se toma el agua que se distribuye en la comunidad de Concepción y Los Negritos, en Venecia de San Carlos, Alajuela.
El acto se realizará este viernes 19 de febrero, según confirmó a CRHoy.com el abogado de la Asociación Administradora del Sistema de Acueductos y Alcantarillados (Asada) de Concepción de Aguas Zarcas, Edgardo Araya.
2 extranjeros, dueños de las finca, fueron quienes colocaron los obstáculos. Se les solicitó en varias ocasiones retirarlos. Sin embargo, las autoridades no pudieron contactarles, por lo que finalmente la Fiscalía de San Carlos giró la orden de eliminarlos.
Dicha Fiscalía ordenó a los policías intervenir casi 2 años después de que los vecinos afectados solicitaran ayuda. Esta tardanza del Ministerio Público representa una total "inoperancia", considera el abogado Araya, exdiputado y excandidato presidencial del Partido Frente Amplio.
"Estuvieron del 2019 hasta mañana (viernes 19 de febrero del 2021) con una malla, un portón puesto en un área de protección de una naciente captada que es de dominio de la nación", comentó el abogado vía telefónica.
Desde el 1 de marzo del 2019 la Dirección de Aguas del Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) alertó al Tribunal Ambiental sobre la necesidad de eliminar estas estructuras, según consta en una resolución de la que este medio tiene copia.
Problema de salud pública
Para los administradores de la Asada es imposible revisar las nacientes y quebradas, como parte del proceso de control de calidad.
Además, en las pocas ocasiones que pudieron entrar, observaron actividad ganadera y también alertaron sobre uso de químicos, lo que podría poner en riesgo la salud de quienes consumen el agua.
"Es una antología de inoperancia en general. No quedó una sola instancia estatal a la que no recurriéramos para pedir que se abriera", dijo Araya.
"No se le está quitando la finca. Se le está diciendo que al área de protección de la naciente no tiene que ir a hacer nada", añadió Araya.
CRHoy.com solicitó detalles a la Fiscalía General de la República, pero no se he recibido respuesta.

