Otto Guevara: “No estoy obsesionado con la presidencia”
Afirma que esta vez sí ganará las elecciones
Otto Guevara pide el voto a los costarricenses por quinta vez. En todas las campañas electorales anteriores ha quedado lejos del 40% requerido para ser presidente de la República y ha sumado críticas tanto por sus posiciones como por escándalos y polémicas en los que se ha visto involucrado.
Empezó su lucha electoral en la administración 1998-2002 como único diputado del nuevo partido Movimiento Libertario (ML). Su pensamiento fue toda una revelación cuando el bipartidismo todavía gobernaba el país.
Compitió por la presidencia de la República por primera vez en el 2002, alcanzando solo 25815 votos (1,69%) de los 1.529.845 votos válidos de dicha contienda. En el 2006 tuvo una participación mucho más destacada, quedando en tercer lugar de preferencia, mismo que ocupó en el 2010, pero en el 2014 quedó en el cuarto lugar de la elección, por debajo del Frente Amplio.
Las campañas del 2010 y el 2014 dejaron severamente golpeados tanto a Guevara como a su agrupación política. Tras la campaña del 2010, el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) elevó un informe al Ministerio Público donde pedían que se investigaran supuestos delitos de estafa contra la hacienda pública. De dicho proceso resultaron condenadas 3 figuras importantes del Libertario: Ronaldo Alfaro, exdiputado y exvicepresidente del partido (8 años de cárcel), Carlos Solano, exsecretario de capacitaciones (3 años de cárcel) y Róger Segura, excontador (5 años de cárcel).
Aunque Guevara no fue investigado en esta causa, su imagen sí resultó afectada tanto como la de la agrupación política.
Sobre el proceso electoral del 2014, Guevara apostó gran capital económico en su campaña y hasta se acercó a los más conservadores (grupos denominados provida) para conseguir votos, pero resultó derrotado por Luis Guillermo Solís (PAC), Johnny Araya (PLN) y por José María Villalta (Frente Amplio).
4 años después de esa decepción, Guevara de nuevo aspira a la presidencia de la República y, aunque dice que no está obsesionado con el máximo cargo público en el país, reconoce que todos sus planes en el corto plazo están planificados como si fuera a ganar las elecciones.
¿La quinta es la vencida?
- Si ya la ciudadanía le dijo, en 4 ocasiones, que no lo quería como presidente de la República ¿Por qué insistir?
"Si usted pierde una materia en 3,4, 5 ocasiones ¿usted tira la toalla o sigue adelante? Si en ciertos objetivos usted se cae varias veces ¿usted tira la toalla o sigue adelante? Yo soy perseverante y sé que tengo conocimiento de los problemas de este país, conozco las causas y he venido desarrollando una serie de propuestas que van a atacar cada una de estas causas. Entonces, mi compromiso con el país es no tirar la toalla y ver cómo resolvemos estos problemas".
- ¿De verdad tiene usted interés en ser presidente o solo aspira a manejar una cuota electoral en las elecciones y que el partido no desaparezca?
"Yo estoy convencido en que podemos ganar esta elección, estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo en ganar y no me interesa ser presidente para que guinden mi foto en el Salón de Expresidentes, sino para tomar las decisiones que otras personas que han estado en ese puesto no han querido tomar".
- Si ya el país le ha dicho que no en campañas anteriores ¿Qué cambia en esta ocasión?
"Cambian muchas cosas. Todas las campañas son diferentes, las personas a veces votan por temor a algo. En la pasada, por ejemplo, personas que estaban conmigo le tenían mucho miedo a José María Villalta, entonces buscaron a alguien que le cerrara el paso a la izquierda, entonces no votaron por mi no porque no creyeran en mis propuestas, sino por hacer algo así como ‘un voto útil' y sacar a Villalta".
- Si usted es todo lo contrario a José María Villalta ¿No cree que también genera el mismo ‘temor' en la población?
"Yo creo que hay una gran cantidad de costarricenses que están claros de que el país lo que necesita es abrir los monopolios, entrarle de frente al tema del empleo público y eliminar las trabas para los negocios y los emprendimientos y si usted analiza quien es el único candidato que ha presentado las propuestas en esos ámbitos y quien se ha comprado las broncas por esos temas, es el Movimiento Libertario. Hay una gran cantidad de costarricenses que saben que esa es la ruta que debemos tomar".
- ¿Por qué toda esa gente no vota por usted?
"Es que en las últimas elecciones, las condiciones fueron muy diferentes. En una había un temor a que Ottón Solís llegara, entonces muchos de los que estaban conmigo votaron por Laura Chinchilla y en la pasada, ese mismo temor era por José María Villalta".
- Su campaña ha sido mucho más apagada que las anteriores ¿Es por falta de recursos?
"En esta campaña tenemos, por ejemplo, mucha más presencia en redes sociales y en las pasadas elecciones yo no venía de ser diputado, entonces tenía que invertir un poco más en decirle a la gente que había un persona que se llamaba Otto Guevara y que era candidato a la presidencia".
- ¿Pero la gente siempre sabe quien es Otto Guevara?
"Viera que no. Porque entran nuevos votantes y estos no tienen ni idea de quien es Otto Guevara y con el paso del tiempo, la gente se va olvidando. Por eso en esta campaña hay más presencia en redes sociales que en medios y estará concentrada en el último mes y medio".
- ¿Quién o quienes financian su campaña?
"A través de contribuciones voluntarias, de diferentes personas y reportadas ante el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE)".
- Entonces ¿Van a financiar toda la campaña solo con donaciones?
"Estamos negociando la constitución de un fideicomiso para tener un acompañamiento financiero más grande para ese mes y medio.En estos momentos, el fideicomiso sería de 750 millones de colones, que corresponden a la emisión de bonos clase A del TSE.
- ¿Cómo harán para saldar las deudas que todavía arrastran de las campañas pasadas?
Yo le entregué al banco BCT una propiedad y con eso saldamos un compromiso y le entregué otras propiedades al Banco Lafise, ya con eso redujimos la deuda considerablemente. Ahora yo soy el acreedor del partido, pero les he dicho que primero se pagan las otras obligaciones y de último que me paguen a mí".
- ¿Cómo puede confiar la gente, la presidencia de la República en un partido que estafó al Estado cobrándole capacitaciones por más de 200 millones de colones?
"Bueno, esos hechos acaecieron en el 2009. En ese momento, hubo unos errores cometidos por 3 exfuncionarios del Movimiento Libertario, esas personas fueron llevadas a juicio y fueron condenadas, eso hace varios años. Lo que se acaba de confirmar es en tercera instancia el monto de la sentencia. Pero nosotros a partir del 2010, en las alcaldías, hemos manejado nuestras finanzas en forma impecable, tanto que el TSE las ha validado todas".
- ¿Qué garantiza que en esta ocasión no vayan a cometer una estafa?
"Ya se lo dije. En las últimas 3 elecciones no ha habido ningún problema. Nosotros incluimos muchos más controles, además la incorporación del fideicomiso tiene dos comités: uno el de desembolsos, no se desembolsa si no se comprobó el gasto y además el comité de auditoria, entonces estamos blindados".
- En otros temas, ¿Qué relación tiene usted con el empresario Juan Carlos Bolaños?
"Mi relación es personal, desde el 2011 lo conozco. Somos amigos, nuestras familias son amigas. Hemos compartidos muchísimos momentos familiares juntos, yo con sus hijos, él con los míos, yo fui al bautizo de su hija. Es un asunto personal".
- ¿Ha financiado su campaña Juan Carlos Bolaños?
"No, absolutamente y determinantemente no"
- Usted en la Asamblea se quejó de la comisión del cementazo, defendió a Bolaños y hasta reconoció que hizo gestiones a favor del empresario, incluso quiso tramitar una reunión con la directora de CRHoy.com cuando se empezó a cuestionar el crédito ¿Cree usted que debió actuar a favor de Bolaños?
"Bueno, antes de hablar de eso hay que explicar algunas cosas, entre ellas la gestión ante doña Silvia Ulloa, directora de CRHoy.com (VEA EL VIDEO)
"La otra parte que hay que aclarar, es que no hay ni una sola participación mía en la aprobación del crédito a Juan Carlos Bolaños y sobre la comisión, yo lo que dije es que no podía estar de acuerdo con abrir una comisión para ver un solo crédito, que además ya habíamos analizado en la comisión de Ingreso y Gasto y yo lo que digo es que si se va a abrir esa comisión tiene que ser para ver malos manejos en créditos de la banca pública, que es al final lo que hacen y me dan la razón".
- De las 176 llamadas entre usted y Juan Carlos Bolaños, ¿Cuántas veces hablaron de los trámites que hacía usted a favor del empresario?
Imagínese que son como 80 llamadas que él me hizo y yo unas 70 llamadas, a lo largo de unos 14 meses. Cuántas fueron de una cosa y de otra, es muy difícil saber. Obviamente tuvo que haber alguna conversación sobre eso, principalmente en el primer semestre del año 2015, que es cuando se hace el reporte del OIJ. Probablemente me mencionó sobre las dificultades que estaba teniendo, cosas así".
- ¿Qué le pidió Juan Carlos Bolaños?
"Nada, nada. Me estaba consultando, contando, sobre las situaciones que estaba enfrentando… Nada más".
- Esta relación con Juan Carlos Bolaños y el hecho de que usted acepte que le ayudó en trámites ¿Cómo afecta su mensaje en esta campaña?
"Obviamente, yo no soy un billete de 50 mil colones para caerle bien a todo el mundo y hay gente que ha inferido a partir de ahí, comportamientos indebidos de mi parte. Pero que cada palo aguante su vela, cada quien debe asumir la responsabilidad de sus actos, si Juan Carlos hizo algo indebido, deberá asumir las consecuencias".
- Si usted no resultara electo en el 2018 ¿Se lanzaría otra vez en el 2022?
"Voy a ganar, voy a ganar la elección y en el 2022 no hay reelección consecutiva".
- Hace 4 años le preguntamos lo mismo y usted nos contestó lo mismo…
"Yo voy un pasito a la vez. Ahora estoy concentrado en ganar las elecciones, los planes de familia giran en torno a eso, las conversaciones con mis hijos, con mi mujer, giran en torno a que ganaremos las elecciones".
- ¿Esa es su principal meta en la vida?
"No, no. Mi principal meta es ser feliz y ayudar a este país, a las personas a que tengan un mejor país. Yo no estoy obsesionado con la presidencia, eso es algo solo instrumental".