PAC amplía bloqueo a proyecto para rebajar marchamo
Legisladores intentarán llegar a un acuerdo en comisión esta semana

La diputada del PAC Laura Guido -quien no forma parte de la Comisión de Asuntos Económicos- presentó 22 mociones más al proyecto de ley. (Cortesía/Asamblea).
(CRHoy.com) -La bancada legislativa del oficialista Partido Acción Ciudadana (PAC) amplió este martes su bloqueo al proyecto de ley que pretende rebajar el costo del marchamo 2021.
La diputada Laura Guido presentó 22 mociones a la iniciativa, que discute la Comisión de Asuntos Económicos del Congreso bajo el expediente 22.085.
Las enmiendas -que buscan atrasar el avance de la iniciativa- se suman a las que presentaron sus compañeros de bancada Paola Vega y Luis Ramón Carranza, la semana anterior. En total, la propuesta ya tiene 47 enmiendas.
La mayoría de las mociones de Guido -quien no forma parte de la Comisión de Asuntos Económicos- tiene el mismo contenido, solo que en la redacción de cada una se cambia la marca del vehículo.
En varias de ellas, por ejemplo, plantea que no se aplique la reducción del marchamo 2021 a los vehículos de lujo. Pero hace una por separado para cada una de las siguientes marcas: Porsche, Rolls-Royce, Maserati, Mc Laren, Lamborghini, Hummer, Ducati, Tesla, Jaguar, Bentley, Aston Martin, Ferrari, y motocicletas Harley Davidson, entre otros.
Por cada una de las mociones, la diputada proponente tiene derecho a hacer uso de la palabra hasta por 15 minutos, lo mismo que Vega y Carranza con sus enmiendas.
Los legisladores de la Comisión de Asuntos Económicos acordaron este martes no avanzar con la discusión y votación de la totalidad de mociones, con el propósito de procurar un acuerdo que permita desentrabar la iniciativa de ley.
Con ese propósito, se sentarán este miércoles en una mesa de trabajo para no continuar con el conocimiento de las mociones, que les llevaría muchas horas de discusión.
"Yo no renuncio a lograr un acuerdo esta misma semana. Efectivamente, la fracción del Partido Acción Ciudadana presentó hoy otras mociones, alrededor de 22 mociones más al proyecto de ley, y eso, por supuesto que en un proceso de discusión, tal y como lo exige el Reglamento de la Asamblea Legislativa, hace inviable poder dictaminar el proyecto en el tiempo que eso se requiere", explicó el legislador Roberto Thompson, del Partido Liberación Nacional (PLN) y presidente de la comisión.
Explicó que pidió un espacio para buscar alternativas y solicitar al PAC el eventual retiro de las mociones, en aras de llegar a un texto de consenso alineado con la propuesta de abaratar el costo del marchamo 2021.
"Estamos abriendo ese espacio y entre hoy y y mañana esperamos valorar esas posibilidades. Si definitivamente, no hay acuerdo con la fracción de Gobierno, entonces haremos sesiones extraordinarias en los próximos días para discutir las mociones", manifestó.
La Comisión de Asuntos Económicos apuró el paso a la propuesta para que sea dictaminada con la prontitud que requiere y sea enviada al Plenario Legislativo para su discusión y votación final, antes de noviembre, mes en el cual comenzará el cobro del marchamo.
La oposición está de acuerdo con un texto que rebaje a la mitad el impuesto sobre la propiedad de vehículos, pero el PAC se ha opuesto, tras la presión ejercida por el Ministerio de Hacienda que sostiene que la disminución provocaría un hueco de ¢80 mil millones en la recaudación de ese tributo.