PAC buscará coalición nacional para la campaña del 2026
Este Partido Acción Ciudadana (PAC) está buscando establecer una coalición política en el país de cara a las elecciones presidenciales que se realizarán el 1 de febrero del próximo año.
La agrupación señala que este movimiento es parte de proceso de renovación de las estructuras, debido a que tienen el objetivo de tener un protagonismo en los comicios que se efectuaran a inicios de 2026.
Según detallan, tras analizar las condiciones políticas y económicas, nacionales e internacionales están tratando de conformar una coalición con otras agrupaciones políticas.
"Ante el fuerte retroceso democrático y el aumento del espectro político populista, que amenaza con cambios radicales en la Constitución Política, que buscan debilitar la libertad de prensa y expresión, así como los órganos de control, es que acogemos con entusiasmo el llamado de unidad planteado a lo interno de nuestro partido", detalla el PAC.
El partido que estuvo en el poder en 2 periodos consecutivos entre 2014 y hasta el 2022 asegura que encuentran puntos de acuerdo con grupos y colectivos tales como Agenda Viva, La Red, propuestas de grupos de mujeres, la Mesa Nacional de Diálogo Nacional y Productivo, así como la Coalición por Costa Rica.
"Para Acción Ciudadana, la convergencia de sectores progresistas y demócratas no es un paso electorero más; es un acto de compromiso con nuestra patria, un cimiento esencial para proteger y mejorar las garantías que nos definen el camino para ser, como dice el artículo 50 de nuestra Constitución Política, una sociedad justa, inclusiva, sostenible y humana", añade el PAC.