Logo

PAC usa incendio de Notre Dame para presionar por préstamo millonario para el Teatro Nacional

Advierten que Costa Rica no se puede dar el lujo de que el fuego destruya la estructura

Por Paula Ruiz | 16 de Abr. 2019 | 9:29 am

Empréstito es por $31 millones.

(CRHoy.com) – En el Partido Acción Ciudadana (PAC) aprovecharon el incendio ocurrido en la catedral de Notre Dame en París, Francia, para recordar que en el país hay una estructura histórica que corre ese mismo riesgo.

Se trata del Teatro Nacional, inmueble que requiere reparaciones urgentes. El gobierno de Luis Guillermo Solís dejó listo el trámite de un préstamo por $31 millones que se usaría para esas obras y otras dentro y fuera del Teatro. El crédito se negoció con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), actualmente liderado por Ottón Solís.

El empréstito -sin embargo. requiere de la autorización de la Asamblea Legislativa, pero algunas bancadas como el Partido Unidad Socialcristiana (PUSC) y el Partido Restauración Nacional (PRN) han sido críticas por el elevado costo del mismo.

De acuerdo con Enrique Sánchez, congresista por el PAC, ese préstamo aún no ve la luz por "resistencia" de sectores políticos que consideran que invertir en cultura no es una prioridad.

"El incendio de la catedral de Notre Dame es una tragedia para la cultura, pero es doloso recordatorio de que aún tenemos pendiente la aprobación de los recursos necesarios para la restauración y mantenimiento del Teatro Nacional. Recientemente pasó en Brasil, ahora en París, no nos tiene que pasar a nosotros una tragedia de esta naturaleza en el que ya no haya marcha atrás para entender la importancia de proteger nuestro patrimonio", sostuvo.

De igual forma el presidente Carlos Alvarado hizo un llamado a cuidar las obras "arquitectónicas que poseemos", en clara referencia al Teatro. Así lo manifestó en su cuenta de Twitter:

El préstamo incluye $2 millones para el sistema eléctrico, $1,7 millones para la restauración, $10,2 millones de restauración tecnológica, $8,2 millones para un nuevo edificio, $1,6 millones para un túnel y $4 millones para la fiscalización de las obras.

Otro préstamo

Pese a las presiones, los diputados no se dejarán llevar por eso para aprobar un empréstito que, al tipo de cambio actual, representa aproximadamente ₡18.700 millones de colones.

Aunque si bien los legisladores tienen claridad en la urgencia de los trabajos de reparación en el Teatro, no darán el aval para hacerlos de forma antojadiza.

María Inés Solís, legisladora por el Partido Unidad Socialcristiana (PUSC), señaló que en la fracción oficialista "definitivamente se van a aprovechar de esta situación para presionar, pero de ninguna forma tiene que hacer perdernos el norte".

La socialcrristiana es enfática en la urgente necesidad de remodelar el sistema eléctrico del Teatro Nacional para evitar incendios, pero no de "caprichos".

Según Solís, en esa categoría rayan los costosos proyectos de un nuevo edificio y el túnel para interconectar ambas estructuras y que se contemplan dentro del crédito.

Tanto la socialcristiana como Zoila Rosa Volio del Partido Integración Nacional (PIN) se inclinan porque el Gobierno presente un nuevo préstamo donde se establezca como prioridad el resguardo del Teatro a nivel eléctrico.

Incluso, Volio cree que se puede ir por "pasos", iniciando con este sistema eléctrico y según las prioridades, continuar con otras áreas pero, en empréstitos distintos.

"Que vuelvan a presentar un nuevo presupuesto que implique sólo el Teatro Nacional, eliminamos el túnel. No creo que ningún diputado esté en contra, lo que pasa es que a veces puede ser excéntrico crear un túnel para dos edificaciones", señaló la legisladora del PIN.

De igual forma, aprovechó para criticar al PAC pues a su criterio, no es de recibo valerse de una tragedia para usarlo con fines políticos. 

"Es como cuanto se tiene que arreglar una casa, que uno quiera comprar muebles pero lo que urge es arreglar la canoa", apuntó.

En contraparte, el liberacionista Jorge Fonseca cree que tras lo sucedido, los congresistas deben de tomar las acciones pertinentes "para evitar que nuestro ícono cultural no sufra por ninguna razón, la desgracia de la catedral de Nuestra Señora".

Se intentó tener la posición del PRN, con Mileidy Alvarado encargada de ese tema, sin embargo, no fue posible contactarla.

Comentarios
25 comentarios
OPINIÓNPRO