Pacientes que requieren donación de órganos podrán ingresar al sistema para conocer su estado en lista de espera
Necesitarán un usuario y contraseña
Tras una actualización de la norma de trasplante hepático, los pacientes en lista de espera podrán acceder al Sistema Nacional de Donación de Órganos (Sinadoc) para conocer la información sobre su estado.
El Sinadoc es el sistema en el que se manejan todas las listas nacionales de pacientes que están esperando un órgano.
Ahora, con esta actualización, el Ministerio de Salud anunció este jueves que los pacientes podrán acceder a dicho sistema con un usuario y contraseña para saber en qué puesto se encuentran para requerir el trasplante de órgano.
"Yo, como paciente, tendré acceso para ingresar con usuario, ver mi información y, una vez que haya un donante en algún establecimiento, este sistema me enviará una notificación. Podré verificar en qué posición de la lista quedé para ese donante, porque cada vez que se genera un donante, la lista se modifica, ya que todo esto dependerá de las características del donante, el grupo sanguíneo, la altura y otros factores médicos. Esto le brinda al paciente la tranquilidad de saber siempre qué está pasando con él", explicó la médico de la Secretaría Ejecutiva Técnica de Donación y Trasplante (Setdt), Roselyn Serrano.
Según las autoridades médicas, la información sobre los pacientes que se encuentran en la lista de espera no será visible en el sistema para terceros. Es decir, la información que acceda el paciente, que tendrá usuario y contraseña, solo le permitirá ver su propia información y no la de otras personas.
Con esta actualización, las personas tendrán la posibilidad de conocer si son pacientes activos, en qué posición en la lista de espera se encuentran, entre otra información de interés.
Según datos de la Secretaría Técnica de Donación, hay 39 personas a la espera de un trasplante hepático y 1,097 a la espera de un trasplante de córneas.
La normativa comenzará a regir 6 meses después de la publicación de la misma, por lo que, según Salud, en esos meses capacitarán a los pacientes para que conozcan el sistema y puedan ingresar a él para consultar su información.
"Nosotros, ahora, lo que vamos a hacer es que, al menos en hígado, tenemos más o menos unos 40 pacientes activos, por lo que vamos a realizar capacitaciones con ellos para enseñarles el sistema, para explicarles a dónde deben ingresar, qué información van a ver, cómo se interpreta esa información y, por supuesto, para resolver todas las dudas que puedan surgir", agregó Serrano.
De acuerdo con la ministra de Salud, Mary Munive, esta actualización permitirá que las listas de los distintos hospitales estén unificadas para evitar que haya personas repetidas en las listas.
Asimismo, las personas deberán estar registradas en Sinadoc.
Según Munive, la actualización de la norma se estaría publicando en horas de la tarde de este jueves.