Padres denuncian acoso de docentes que pone en riesgo la banda del CTP de Puriscal
Conflictos con docentes amenazan la banda del CTP de Puriscal
Hace tan solo unos días, a través de redes sociales, padres de familia dieron a conocer una situación que involucra a la banda del Colegio Técnico Profesional (CTP) de Puriscal también llamada Latín Marching Band, donde alegan que la agrupación estaría bajo una estricta amenaza por parte de docentes del centro educativo que en apariencia buscan su cierre.
Mediante un comunicado oficial difundido en redes sociales, los padres de familia expresaron su molestia y preocupación por la situación. En la carta se señala que, debido a problemas con algunos docentes, se pone en riesgo la participación de los estudiantes en el pasacalles del Festival de la Luz y otras actividades.
Según el documento, los docentes habrían difundido información incorrecta sobre el trabajo de la agrupación con el nuevo director de la institución, lo que podría impedir la realización de estas actividades.
Recientemente hicimos una participación memorable en el desfile del 15 de setiembre y actualmente estamos invitados al pasacalles del Festival de la Luz, organizado por la Municipalidad de San José. Pese a todos estos logros, estamos sufriendo acoso por parte de algunos profesores de la institución, quienes han mal informado sobre nuestro trabajo ante el nuevo director, inventando situaciones que ponen en riesgo la participación en este distinguido evento y hasta la continuidad de la Latin Marching Band del CTP, se menciona en el comunicado.
En el mismo se detalla que esta situación podría afectar el sueño de más de 60 integrantes de la banda. Sin embargo, al conversar con algunos padres, se conoció que el conflicto va más allá del riesgo de cierre de la agrupación, involucrando también presuntos malos tratos de un profesor de música hacia los estudiantes.
Teresa Fernández, madre de una de las integrantes, relató a CR Hoy que la situación con el docente incluiría comentarios ofensivos hacia los estudiantes.
Cuando mi hija empezó con la banda, yo le compré la camiseta y ella iba muy contenta, pero el profesor de música le dijo: '¿Para qué usa la blusa de la banda, si usted no sirve para nada?'. Y no fue hasta que llegó el actual director de la banda que tuvo la oportunidad de tocar. Hoy es una de las mejores en el bombo y fue designada líder, destacó Fernández.
La madre añadió que un conflicto reciente afectó emocionalmente a su hija: "Lloró hasta las 3 de la mañana y no comió. La banda estaba clasificada para el Festival de la Luz y tenía presentaciones importantes, pero por esta situación los estudiantes no podrán participar".
Otra madre, que prefirió mantener su identidad en anonimato, relató a este medio otro incidente con el profesor de música:
El profesor nos sugirió que mi hija tocara el clarinete. Ella quería aprender, pero él mismo no sabe tocar ese instrumento. Nos indicó que le pagáramos clases con una persona externa, recomendada por él. Fuimos tres o cuatro veces, pagamos las lecciones y la profesora no le enseñó nada, solo a soplar una hoja pegada en la pared. Eso nos disgustó bastante a mi esposo y a mí, así que le dijimos a nuestra hija que devolviera el clarinete. Cuando intentó hacerlo, el profesor prácticamente le impuso continuar. Nosotros estábamos afuera del aula y vimos cómo la presionaba, contó la madre.
La mujer añadió que su esposo intervino: "Mi esposo entró muy molesto y le dijo: 'Usted me hace el favor y le dice a mi hija que devuelva el clarinete, porque ella no va a tocar un instrumento impuesto por nadie, y mucho menos por usted'. El profesor respondió: 'Bueno, entonces se va a quedar fuera de la banda y tendrá que volver a audicionar'. Pero preferimos que ella no audicione", concluyó la madre.
El medio tuvo acceso a una carta enviada al despacho de la vicepresidencia de la República y al viceministro de Educación, en la que se solicitaba apoyo "en materia legal y administrativa, así como acompañamiento necesario para el comité de la banda".
"La solicitud obedece a la necesidad de orientación en temas de gestión administrativa, así como a la atención de una situación de presunta persecución e intimidación por parte de dos docentes", señala el documento. La respuesta recibida consistió en un acuse de recibido y el reenvío del caso a la Dirección Regional de Educación de Puriscal, donde aseguran no haber podido brindar el acompañamiento solicitado.
Posición institucional
Por su parte, el Colegio Técnico Profesional de Puriscal y la Dirección Regional de Educación (DRE) de Puriscal emitieron un comunicado oficial firmado por el director Iván Agüero Mora.
Desde nuestra gestión (dirección, personal docente y administrativo) únicamente nos hemos dedicado a implementar acciones que permitan la transparencia, la mejora y el fortalecimiento continuo de todo el centro educativo y de sus usuarios, indica el documento.
Asimismo, afirmaron que la información circulada en redes sociales busca "afectar la imagen de la Banda del CTP de Puriscal y del Colegio Técnico Profesional de Puriscal en general, ya que no se apega a la realidad que se busca desde la administración".
Jonathan Montero, presidente del Comité Ejecutivo del centro educativo, añadió que el gobierno estudiantil "no respalda el comunicado emitido por el grupo de padres de la denominada Latin Marching Band del CTP de Puriscal".
Reconocemos y agradecemos el esfuerzo de quienes respaldan actividades extracurriculares; no obstante, ningún interés personal puede sobreponerse a la estabilidad académica ni al respeto hacia las autoridades institucionales, manifestó Montero.
El medio intentó obtener la versión del docente de música señalado por los padres; al cierre de esta nota indicó que no puede brindar información y que toda postura respecto al tema se emitirá únicamente a través de la oficina de prensa del MEP.