Padres y estudiantes se manifiestan por asaltos e inseguridad en escuela de Limón
Institución ha sufrido reiterados asaltos

Escuela Lomas del Toro, Limón.
Un grupo de padres de familia y estudiantes cerraron el centro educativo Lomas del Toro en Limón por la falta de directora e inseguridad que se vive en la zona.
Los afectados piden soluciones al Ministerio de Educación Pública (MEP), ya que temen por la vida de sus hijos, debido a las reiteradas veces en las que se han dado asaltos a la institución mientras los menores se encuentran en clases.
Según señalan los padres de familia, el curso lectivo inició sin una directora debido a la misma situación de inseguridad, donde hasta la misma funcionaria, docentes y personal administrativo han sido agredidos en los asaltos al centro educativo.
Algunas de las peticiones de los padres es un guarda de seguridad para la institución, ya que actualmente solo son maestras las que se encuentran en la escuela y una de ellas es la que abre el portón.
De momento, las clases permanecen suspendidas a la espera de una pronta solución por parte de las autoridades educativas.
Lo que piden los padres es la presencia de la ministra de Educación Anna Katharina Müller y del Ministro de Seguridad, Mario Zamora, para que tomen cartas en el asunto y puedan los niños volver a las aulas.
Historial de asaltos
En octubre del año anterior, la escuela volvió a ser víctima de asaltos. Para en ese momento, la directora de la institución de apellido Román contó a CRHoy.com los minutos de terror que atravesaron.
Ellos están vigilando todas nuestras acciones. Fue en un momento que se abrió un portón y ahí fue donde aprovecharon y entraron.
Todo pasó a las 12 m.d., así se aprecia en los videos de las cámaras, pasó cuando estaba el grupo de sexto y tercer grado trabajando, contó la funcionaria.
Según señaló Román, los delincuentes ingresaron armados y sustrajeron varios equipos tecnológicos de la escuela.
Entraron con arma blanca y armas de fuego y tras amenazar con dichas armas habrían sustraído unas computadoras, dos que eran institucionales, una de uno de los docentes, así como celulares y dinero en efectivo, agregó.
Actualmente, la comunidad se encuentra preocupada por estos casos violentos que han vivido no solo el año anterior, sino desde el 2022 y hasta la fecha no han recibido soluciones.
Se consultó al MEP sobre este caso, sin embargo, la consulta se mantiene en trámite a la espera de una respuesta.