Logo

¿País de paz? Cada 16 horas matan a dos personas en Costa Rica

Países vecinos tienen una tasa de homicidio menor que Costa Rica

Por Johel Solano | 12 de May. 2017 | 12:02 am

¿Es este un oasis de paz? No. La cifra es alarmante. En los últimos 5 años, 2600 personas perdieron la vida producto de un homicidio en el territorio nacional.

Costa Rica dejó de ser el país más pacífico de Centroamérica. Así lo muestra la tasa de homicidios, una forma de medir la violencia en los países de la región. Los números de los países vecinos como Nicaragua y Panamá quedaron muy por debajo de los números ticos en el 2016.

Por ejemplo, por cada 100 mil habitantes Costa Rica reportó 11,8 homicidios. Mientras que en Panamá la cifra es de 9,3 y en Nicaragua la tasa es de 7. Países latinoamericanos como Paraguay (8,8), Uruguay (7,6), Perú (7,2), Argentina (6,6) y Ecuador (5,6) y Chile (3,6) poseen las cifras más bajas.

"Hemos analizado el tema de los homicidios. Ellos han buscado la utilización del ejército, cosa que Costa Rica ni tiene ni va a hacer. El fenómeno de nosotros es muy local. El aumento más importante sucede en los casos que muere más de uno, son los homicidios múltiples que han aumentado", comentó Michael Soto, subdirector a.i. del OIJ.

En cuanto a los países con las tasas más altas, El Salvador registra 81,2 casos por cada 100 mil habitantes (llegó a estar en 113); Venezuela y Honduras con 59 y Jamaica reporta 50 casos.

 

Cifras históricas

Imagen ilustrativa.

Desde el 2012 los homicidios en el país han ido en aumento y cada año se rompe el récord histórico del país. En los últimos 5 años, un total de 2621 personas fallecieron por un homicidio.

Las autoridades están preocupadas y de hecho esperan que el 2017 cierre con 600 casos. Hasta mayo la cifra de homicidios sumaba 181 casos y -en promedio. cada 16 horas matan a 2 personas en el país.

De los 578 casos reportados en el último año, el 30% de los casos están vinculados con el narcotráfico. Las principales razones son venganzas y riñas.

Asaltos y tentativas se disparan

El año 2016 también cerró con cifras récord en la cantidad de tentativas de homicidio y asaltos tanto a peatones y comercios. Por ello no es de extrañar que en Canadá decidiera emitir una alerta por los riesgos para los turistas que hay en el país. Esto luego de la muerte de un profesor en el Caribe nacional durante un asalto.

Los números hablan por sí solos: el 2016 cerró con 11 880 peatones asaltados así como 1500 comercios. También hubo 1204 bajonazos, 2910 tentativas de homicidio y 606 asaltos a viviendas. 

 

Comentarios
11 comentarios
OPINIÓNPRO