Logo

País debe regular plataformas para formalizar y generar empleo, según diputados

Por Luis Valverde | 11 de Ago. 2020 | 10:11 am

(CRHoy.com) Los diputados Yorleni León del Partido Liberación Nacional (PLN) y Pablo Heriberto Abarca de la Unidad Social Cristiana (PUSC) se mostraron a favor de regular de una vez por todas las plataformas digitales que sirven para la prestación de servicios, tales como DiDi y Uber, entre otras.

Ambos diputados coincidieron en que esta es una ruta que permitiría formalizar y generar empleo, en momentos en que se necesita recuperar puestos de trabajo.

"No me cabe la menor duda que este país tiene que regular las plataformas digitales, que no es otra forma de generar empleo y formalizar gente, de repente el mecanismo que se envió a la Asamblea no es el adecuado, pero ¡carajo! ¿cuánta gente se gana el pan a partir de esas plataformas?; y no solo de transportes sino desde vender una mascarilla hasta cualquier medio de transporte", dijo León.

La diputada compartió con Abarca ambos como invitados este martes en el programa Enfoques.

Abarca cuestionó que el gobierno no tiene en realidad vocación para promover al sector productivo y eso se evidencia en la posición que ha mantenido en torno a la regulación de estas plataformas.

Adelantó que la tarde de este martes presentará un texto sustitutivo para tratar de enmendar los yerros que considera que tiene el proyecto del Ejecutivo.

"Ellos (el PAC) tienen una agenda que ha estado clara desde la campaña… hoy presentaré un texto para la regulación de las plataformas digitales de transporte para arreglar, espero, el tema de una vez por todas. El proyecto no está contenado pero espero tratar de propiciar una discusión y que el gobierno ponga el huevo de una vez por todas, porque no lo han puesto, no están ni siquiera de acuerdo en su fracción sobre cuál es su posición sobre las plataformas", dijo Abarca.

Para esta ocasión también se invitó a diputados del PAC, pero declinaron de participar en el programa.

Según Abarca es necesario regular estas actividades, legalizarlas, para poder avanzar y buscar el equilibrio entre las medidas sanitarias y las necesidades económicas.

Comentarios
4 comentarios
OPINIÓNPRO