País supera los 50 casos de gusano barrenador en humanos en 6 meses
Al 6 de julio del presente año, el Ministerio de Salud reportó un total de 52 casos de miasis por gusano barrenador en humanos, lo que evidencia un incremento significativo respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se confirmaron 15 casos.
La enfermedad tiene mayor presencia en adultos. Del total de casos confirmados este año, 24 corresponden a personas entre los 20 y 64 años, mientras que 25 fueron en adultos mayores.
Además, la incidencia ha sido más alta en hombres, quienes acumulan 35 de los 52 casos, con una tasa de 1,3 por cada 100.000 habitantes. En mujeres, se reportaron 17 casos, con una tasa de 0,6 por cada 100.000 habitantes.
Por provincia, Alajuela concentra el mayor número de personas afectadas con 12 casos, seguida por San José y Puntarenas, ambas con 9 casos.
La miasis por gusano barrenador también ha tenido un impacto notable en el sector animal. Según datos del Ministerio, hasta el 6 de julio, se han confirmado 8.465 casos en animales.
Medidas de prevención
El Ministerio de Salud reiteró algunas recomendaciones para prevenir la propagación de esta enfermedad:
- Mantener una adecuada higiene personal, incluyendo el lavado frecuente de manos con agua y jabón.
- Atender y mantener limpias las lesiones en la piel, siguiendo las indicaciones del médico.
- Consultar al centro de salud más cercano si se presentan síntomas como dolor, malestar, picazón, enrojecimiento, secreción o sensación de movimiento en una herida, y la posible presencia de larvas o huevecillos.
- En el caso de los animales, se recomienda una vigilancia constante, revisión de heridas y comunicación inmediata con el Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA) si se detectan gusaneras.