Logo

País tiene casi 7 millones de líneas celulares, servicio postpago alcanzó máximo histórico

Por Erick Murillo | 5 de Jul. 2025 | 5:11 am

El Informe de Estadísticas del Sector de Telecomunicaciones 2024, indica que telefonía móvil cerró el 2024 con un total de 6.977.935 líneas activas, mostrando un crecimiento del 2,4% en comparación con 2023.

Los servicios en modalidad postpago de telefonía móvil registraron un crecimiento del 8,2% en 2024, alcanzando la mayor participación histórica con un 49,4% del total de líneas, según el reporte de la Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL).

Mientras, las suscripciones al servicio de telefonía fija en la modalidad de Voz sobre el Protocolo de Internet (VoIP) aumentaron un 7% en 2024, alcanzando las 287.202 líneas.

El tráfico de telefonía VoIP experimentó un crecimiento del 84,2% en 2024, llegando a los 440 millones de minutos.

En tanto el tráfico de mensajería de texto a través de SMS y MMS creció un 4% en 2024, llegando a los 1.502 millones de mensajes y continuando su tendencia al alza desde 2022.

"El sector experimentó un robusto crecimiento en su oferta, registrando 177 operadores y proveedores de servicios con título habilitante en 2024, lo que representa un aumento de 8 operadores en comparación con los 169 registrados en 2023.

Los ingresos totales del sector alcanzaron un aumento nominal del 6,9 % en 2024, evidenciando el crecimiento que ha tenido este sector en el último año", puntualizó Federico Chacón, presidente del Consejo Directivo de la SUTEL.

Los operadores

Un operador privado y el ente público se refirieron a los resultados del estudio.

"En los últimos cuatro años, Liberty ha experimentado un cambio significativo en la composición de su base de clientes móviles. Mientras la cantidad de líneas prepago ha disminuido gradualmente, el segmento pospago muestra una tendencia sostenida al alza, al contabilizar alrededor de 1,3 millones de clientes al cierre del 2024 vs más de 900.000 en el 2022.

Este incremento refleja la preferencia del mercado por planes pospago que ofrecen mayor valor, estabilidad y acceso a nuevas tecnologías como 5G", indicó la operadora privada en un comunicado.

La empresa de origen estadounidense agregó que solo en 2024, más de 160.000 personas se sumaron a este segmento postpago, lo que contribuyó a un aumento del 15% en relación con el año anterior.

A su vez, la cantidad de clientes en servicio prepago ha disminuido debido a una recién reformulación en la forma en que se contabilizaban estos clientes, sin que esto represente un impacto en los ingresos de la compañía.

Por su parte Kölbi, marca comercial del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), indicó que en telefonía móvil postpago mantiene un 38,8% de participación de mercado.

Leda Acevedo, gerente de Telecomunicaciones del ICE, señaló que "en la cantidad de clientes prepago ganamos más de 10 puntos porcentuales de 2022 a 2024".

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO