Logo

PANI lanza servicio 24/7 para atención de agresiones contra menores

Durante 2019 se recibieron más de 77 mil denuncias por agresiones contra menores de edad

Por Daniel Chinchilla | 7 de May. 2020 | 10:10 am

(CRHoy.com) El Patronato Nacional de la Infancia (Pani) hizo oficial este jueves la habilitación de la plataforma de servicio 24 horas los 7 días de la semana para brindar atención directa a casos de agresión en contra de niños y adolescentes. 

Las regiones Alajuela y Brunca, se unen a la dinámica que ya se había comenzado a aplicar en San José, con el fin de estar pendiente día, noche y madrugada de las situaciones de violencia física en perjuicio de la niñez costarricense.

La presidenta ejecutiva del PANI Gladys Jiménez, manifestó que habrá un equipo de 20 profesionales en esta primera etapa, en áreas como psicología, derecho e inclusive criminología.

"Es nuestra obligación estar atentos y diligentes ante las manifestaciones de violencia física, sexual, psicológica hacia la niñez y adolescencia. La violencia no tiene horario y cualquier demora en atenderla, impacta directamente en su integridad y puede provocar trastornos psicológicos y sociales de profundas implicaciones para sus vidas”, apuntó Jiménez.

La dinámica de atención es que cuando una persona sepa de algún caso de violencia contra un menor (niño, niña, u adolescente) podrá comunicar el hecho a través de la plataforma 9-1-1, y a partir de ahí, la institución hará la respectiva intervención. 

Las Unidades Regionales de Atención Inmediata (URAI) funcionarán (a octubre) en Cartago, Heredia, Zona Norte, Limón, Guanacaste y Puntarenas, zonas donde hay 986.023 personas menores de edad.

Durante el 2019, el PANI recibió denuncias por situaciones violatorias de derechos de 77.360 niños, niñas y personas adolescentes.

En San José, el servicio de atención de emergencias del PANI lo ha brindado el Departamento de Atención Inmediata (DAI), quien atendió durante el año pasado 2.976 denuncias, en un horario de 24 horas, todos los días de año.

La presidenta del PANI recordó además que se comenzó a ampliar el servicio del whatsapp al número 89891147, para que la ciudadanía también acceda a la entidad para denunciar hechos de agresión contra menores.

"En la semana que tenemos habilitado este servicio de whatsapp hemos recibido más de 450 consultas y otras situaciones, no en todos los lugares se vive igual, hay mucho estrés o mucha tensión", citó Jiménez.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO