Logo

PANI nombró a 332 empleados en propiedad pese a que no cumplían requisitos, detectó Auditoría

Por Rebeca Ballestero | 1 de Nov. 2025 | 8:01 am
Sindicato del PANI denuncia desabastecimiento de productos de higiene en albergues

Auditoría del PANI detecta irregularidades en nombramientos en propiedad de funcionarios interinos

Un informe de la Auditoría Interna del Patronato Nacional de la Infancia (PANI) detectó presuntas irregularidades en los procesos de nombramiento en propiedad realizados entre 2023 y 2025, bajo la aplicación de la Ley Marco de Empleo Público.

El informe revela que 332 funcionarios interinos recibieron nombramientos en propiedad sin cumplir con la condición de elegibilidad ni someterse a las pruebas de idoneidad requeridas, mientras que 68 de ellos tampoco cumplían con el requisito de haber ocupado la plaza interina por al menos dos años al 10 de marzo de 2023, tal como lo estableció la Ley Marco de Empleo Público y la Resolución DGRES-88-2023 de la Dirección General de Servicio Civil.

Según la auditoría, estas decisiones se basaron en interpretaciones internas de la Asesoría Jurídica del PANI que contradecían criterios previos de la misma institución y de la Unidad de Reclutamiento y Selección, generando un incumplimiento del marco normativo vigente.

El informe también destaca un beneficio directo para funcionarios de la propia Asesoría Jurídica.

"Cabe agregar que, de la totalidad de funcionarios nombrados en propiedad, seis (6) laboraban en Asesoría Jurídica".

El documento advierte además que estas irregularidades podrían derivar en la invalidez de los actos administrativos y de responsabilidades civiles y disciplinarias.

"Esta situación no solo expone al PANI a riesgos legales, sino que también puede afectar la credibilidad de los procesos de gestión de recursos humanos, comprometiendo la equidad y transparencia en la aplicación de la Ley Marco de Empleo Público", detalla el informe.

Ejemplo de caso irregular

– Caso 1: La persona solicitó el nombramiento en propiedad para un puesto de Profesional Especialista B en el Departamento Financiero Contable en marzo de 2025. Recursos Humanos rechazó la solicitud por no cumplir con los dos años de experiencia requeridos. Sin embargo, la Presidencia Ejecutiva emitió posteriormente la resolución para conceder el nombramiento en propiedad.

Conclusiones de la auditoría

La auditoría concluye que la Administración del PANI se apartó del marco normativo vigente al otorgar nombramientos en propiedad sin aplicar las pruebas de idoneidad ni respetar los plazos legales.

"Las acciones desarrolladas por la Administración del PANI para aplicar el Transitorio IX de la Ley Marco de Empleo Público se apartaron del marco regulatorio vigente. Se otorgaron nombramientos en propiedad sin cumplir con los requisitos de idoneidad ni respetar los plazos legales establecidos, basando dichas decisiones en interpretaciones jurídicas internas que se apartaron de los lineamientos técnicos emitidos de las autoridades competentes. Estas acciones pueden acarrear consecuencias tales como la invalidez de los actos de la administración, la responsabilidad civil y disciplinaria del funcionario infractor, y en el ámbito penal, la aplicación de sanciones", explica el informe de la Auditoria.

La auditoría sugirió realizar una investigación preliminar con el fin de "corregir las situaciones irregulares identificadas".

"En consecuencia, resulta indispensable realizar una revisión exhaustiva de las acciones administrativas ejecutadas, con el fin de corregir las situaciones irregulares identificadas.  Esta revisión debe asegurar que las decisiones se fundamenten en criterios técnicos y jurídicos emitidos por las autoridades competentes, evitando interpretaciones internas para no correr el riesgo de que se aparten del marco normativo aplicable.

En este contexto, se vuelve imperativo que la Administración del PANI garantice el cumplimiento obligatorio de los procedimientos normativos establecidos para los nombramientos en propiedad que asegure que las personas nombradas en propiedad cuenten con la idoneidad requerida para el ejercicio de sus funciones", agregan.

Recomendaciones emitidas

La Auditoría recomendó a las personas que integran la Junta Directiva del Patronato Nacional de la Infancia instruir la realización de una investigación preliminar sobre los hechos expuestos en el presente informe y con base en los resultados, proceder a tomar acciones respectivas para el establecimiento de la eventual responsabilidad civil, penal y disciplinaria de los presuntos funcionarios responsables.

"Para la realización de la investigación preliminar y eventual procedimiento disciplinarios, se recomienda valorar la contratación de un órgano externo, por tratarse de hechos en que están involucrados un número considerable de funcionarios y varias instancias institucionales de alto nivel", indican en el informe.

Respuesta del PANI

El director del despacho de la Presidencia Ejecutiva del PANI, José Alonso Chaves, confirmó a CR Hoy que ya se están tomando medidas para atender las observaciones de la auditoría.

"El Patronato Nacional de la Infancia ha recibido por parte de la auditoría interna el informe en el que detalla aparentes nombramientos irregulares en propiedad.

La presidencia ejecutiva ha tomado una serie de acciones para tratar de enmendar las mismas, las cuales son la contratación de abogados externos para el análisis jurídico y determinar las acciones respectivas para subsanar, posteriormente la contratación de abogados externos para determinar las acciones civiles, administrativas y penales que correspondan y la instrucción directa al departamento de recursos humanos para que ajuste el reglamento de reclutamiento y selección a lo que establece y dispone la Ley Marco de Empleo Público"

video-0-s02wp

 

 

Comentarios
0 comentarios