Logo

Papá impulsó a su hija para no dejar el atletismo y terminó rompiendo récord nacional

Rihana Mora Sant Riel hizo historia este sábado en el Estadio Nacional

Por Dinia Vargas | 21 de Abr. 2024 | 10:37 am
video-0-aodsa

La joven atleta contó el esfuerzo y la dedicación que significó para ella llegar a establecer un tiempo de 12 segundos y 23 centésimas en la categoría U-18, pero además cómo en su momento hasta pensó en dejar el deporte. 

Es por eso que minutos después de subir a lo alto del podio y con su medalla en el pecho tuvo una dedicatoria muy especial.

"Primeramente, se lo dedico a mi papá José Antonio Mora Mejia, y espero que me esté viendo o me llegue a ver. Él es una persona que me ha apoyado demasiado, me escucha, siempre está conmigo. Yo hasta le he llegado a comentar que me quería salir del atletismo, que no me sentía en buenas condiciones, me sentía deprimida y él me escuchó.

Es una persona que siempre pasa atenta de cómo me va en los entrenamientos, cómo va eso, cómo va aquello", aseguró en una entrevista suministrada por el departamento de prensa de la Federación Costarricense de Atletismo (Fecoa).

Rihana tampoco se olvidó de su mamá, sus amigos y sus entrenadores Roy Vargas y Michael Maassen.

La joven atleta, quien compitió durante el Campeonato U-18 y U-20, confesó que nunca se dio cuenta que había roto el récord que la puntarenense Glenda Davis de 12.27 impuesto desde el año 2011 en el marco de los Juegos Centroamericanos CODICADER en El Salvador.

"No lo pensé y ahora ver que rompí récord nacional es increíble y esto súper orgullosa", afirmó la vecina de Ojochal del Cantón de Osa de Puntarenas.

A Rihana Mora Sant Riel también le gusta competir en los 200 metros planos.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO