Logo

Parque Francia en polémica: un asunto de policía, vecinos y Twitter

Señalan a policía municipal por "criminal" a juventud

Por Pablo Rojas | 13 de Ene. 2020 | 11:45 am

(CRHoy.com). El Parque Francia, uno de los sitios más icónicos de Barrio Escalante, es foco de discordia tras una intervención realizada por la Policía Municipal de San José entre el 10 y el 11 de enero pasados.

La institución anunció que desplegarán un "plan de seguridad" para ese punto, pues justifican que "es uno de los favoritos de decenas de jóvenes y se hace necesario llevar orden y seguridad".

El abordaje policial desató todo tipo de reacciones. Los vecinos, quienes denunciaron situaciones irregulares en el sitio, aplauden que el parque se ponga en el radar de la policía. Sin embargo, otros sectores, como quienes frecuentan el espacio, reprochan la acción de las autoridades y cuestionan las medidas a través de comentarios en redes sociales.

En entrevista con CRHoy.com el director de la Policía Municipal de San José, Marcelo Solano, explicó que este tipo de intervenciones no son exclusivas al Parque Francia y reiteró que la voz principal en este asunto la tuvieron los vecinos de Barrio Escalante.

"Nos reunimos desde hace mucho tiempo atrás, en el contexto del Concejo de Distrito de El Carmen y muchas otras asociaciones de vecinos, junto con la cámara de comercio de la zona. El Parque Francia viene siendo un sitio de moda y eso ha generado una problemática nueva y un fenómeno nuevo para los residentes y comerciantes", detalló Solano.

¿Qué denuncian los lugareños? Indican que en la zona hay escándalos a altas horas de la noche, consumo de drogas y alcohol, personas que orinan o vomitan en las fachadas de las casas, tachas de vehículos, riñas y altercados de todo tipo.

"Desarrollamos desde hace algún tiempo una intervención para Barrio Escalante que no es exclusiva del Parque Francia. Es algo más completo que tiene que ver con reordenamiento vial, instalación de parquímetros, seguridad para la Calle 33 (paseo gastronómico) y, evidentemente, la intervención en el parque", detalló el funcionario.

Pugnas y críticas

Ana Victoria Rojas, una vecina de la localidad, indicó en Twitter que los visitantes "no solo se quedan en el parque" y denunció que les han "invadido y vandalizado" la vivienda. No obstante, en esa misma red social, otros participantes acusaron al cuerpo policial de desincentivar la apropiación de espacios públicos y de "criminalizar a la juventud".

"La intervención no tiene ninguna connotación etaria, doctrinaria o política (…) Simplemente, hay un problema real y objetivo: los vecinos organizados han expresado al municipio y a la Fuerza Pública, que también ha tenido presencia en el parque, la preocupación por el fenómeno nuevo que genera la concentración de gente en el Parque Francia, que es un parque pequeño y en una zona residencial", indicó Solano.

Entre las quejas planteadas por los residentes, reiteradas por Solano, destacan el consumo de alcohol en las afueras de las casas, bullicio en horas nocturnas, gente que orina y vomita en las afueras de las viviendas, temor a salir de los inmuebles, actos sexuales en espacios públicos.

Según Solano, los vecinos documentaron este tipo de situaciones mediante videos y fotografías. Ante esto, se enfocaron en 'replantear' el abordaje al parque.

El Parque o Jardín Francia fue inaugurado en 1964 en homenaje al país europeo. El terreno fue donado por la familia Robert.

La policía municipal anunció que los operativos en Barrio Escalante continuarán con control vial y fiscalización ante asuntos de drogas.

Comentarios
11 comentarios
OPINIÓNPRO