Logo
Entretenimiento

Parque Nacional La Cangreja: Estas son algunas razones para visitarlo

Paseo de un día

Por Nicole Muñoz | 23 de Abr. 2023 | 7:21 am

(CRHoy.com) ¿Ha visitado el Parque Nacional La Cangreja?

Conocer lugares diferentes que permitan el contacto directo con la naturaleza sí es posible. Si bien, un Parque Nacional  es un espacio territorial natural de gran valor ambiental, cultural y de poca alteración por las actividades humanas; muchas veces son protegidos para realizar estudios.

Por las características representativas y singularidad de flora-fauna merece su entera conservación y protección, declarándose de gran interés por ser una zona muy representativa del Patrimonio Nacional.

Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) cada uno de los parques nacionales debe contar con defensa legal establecida o constitucional y un mínimo de 1,000 hectáreas de zonas rigurosamente protegidas.

La "vloggera" Yaxcel Cruz invitó a visitar los Parques Nacionales en el programa Hiking Pura Vida, Transmitido por CRHoy.com, donde resaltó las bellezas que se pueden apreciar en el recorrido.

Parque Nacional La Cangreja

El territorio del parque es de 2.570 hectáreas, en el cual existen 44 especies de plantas endémicas de Costa Rica. El bosque cuenta con más de 300 especies de aves, como lapas, trogones, tucanes, ave del sol, pavas, entre otros.

Además, la zona presenta una elevación máxima de 1305 msnm y una mínima de 300 msnm, alcanzando temperaturas de 24 °C y 40 °C, según informe del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC)

Ubicación

El Parque Nacional La Cangreja se encuentra ubicado en la provincia de San José, en el cantón de Puriscal, son alrededor de 2 horas y 30 minutos del Gran Área Metropolitana (GAM). La entrada principal a 35 kilómetros al Sur Este de la ciudad de Santiago de Puriscal.

Yaxcel Cruz agregó que el camino es un poco complicado por lo que recomienda visitar el parque en carros 4×4, además, debe contemplar que el recorrido es intermedio/avanzado debido a los suelos húmedos  y cuestas complicadas, por tanto, si no realiza actividad física constamente la recomedación por parte de la "vloggera" es que se preparen un poco.

El recorrido es aproximadamente de 12 kilómetros, agregó la creadora de contenido.

 

Precios

La entrada tiene un costo de ₡1.200 adultos y niños de 2 a 12 años ₡565, los adultos deben portar la cédula de identidad al momento de ingreso. El parque se encuentra abierto desde las 8 a.m. y hasta las 3 p.m.

Dentro de los servicios a los que va a poder acceder al cancelar la entrada se encuentran:

  • Parqueo.
  • Centro de información.
  • Agua potable.
  • Servicios sanitarios y duchas.
  • Áreas para picnic.
  • Wifi.
  • Servicio de Guías.
  • Varios senderos de distinta exigencia físicas.

En el Parque Nacional La Cangreja no está permitido el ingreso de mascotas y tampoco se puede acampar.

Recomendaciones Generales

Como parte de las recomendaciones que debe tomar en cuenta para tener una buena experiencia en la caminata, la creadora de contenido enfatizó en que debe llevar zapatos adecuados -especialmente por el tipo de tierra- ropa fresca, repelente, bloqueador, ropa para cambio, snacks y mucha hidratación.

Cuando visite un Parque Nacional está prohibido alimentar animales silvestres, dejar basura, ingresar bebidas alcohólicas y fumar.

-Si desea conocer más lugares para realizar Hiking y disfrutar la naturaleza en Costa Rica, puede ingresar al programa Hiking Pura Vida todos los jueves a las 9 a.m.)

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO