Partido político nacionalista, contra la inmigración y las vacunas irrumpe con fuerza en Japón
El partido Sanseito, nacionalista, surgido en redes sociales y con un discurso contra la inmigración, el globalismo y las vacunas, está irrumpiendo con fuerza en la escena política japonesa.
Dicha agrupación, también conocida como "Partido Hágalo Usted Mismo", hasta hace tres años era un actor marginal. Hoy, tras las elecciones al Senado celebradas el fin de semana, se convirtió en una fuerza importante en el país asiático.
Su ascenso ocurre en medio de una severa debacle del oficialismo, que podría provocar la renuncia del primer ministro Shigeru Ishiba.
¿Cómo llegó Sanseito hasta aquí? ¿Qué propone? ¿Y cuál es su verdadero impacto?
¿Cómo nació Sanseito y quién lo lidera?
Sanseito fue fundado en marzo de 2020 por Sohei Kamiya, exmilitar y youtuber. El partido nació como un movimiento ciudadano en internet que canalizaba el descontento hacia los partidos tradicionales.
Bajo el lema "Si no hay partido al que votar, creemos uno", Kamiya articuló una narrativa nacionalista, crítica del globalismo y centrada en la defensa de la identidad japonesa.
Su canal de YouTube, con cientos de miles de seguidores, se convirtió en una plataforma clave para difundir su mensaje y reclutar simpatizantes.
¿Qué defiende Sanseito?
El lema central de Sanseito es "Japón primero". Su programa incluye:
- Proteccionismo económico y defensa de la agricultura nacional.
- Restricciones severas a la inmigración, tanto legal como ilegal.
- Críticas a la educación moderna, al feminismo y a las políticas de igualdad de género.
- Rechazo a las vacunas obligatorias, al uso de mascarillas y a la OMS.
- Reforma constitucional para reforzar el papel del emperador.
- Legalización de la muerte asistida, con la condición de que los tratamientos al final de la vida sean pagados con recursos propios.
Crecimiento electoral
Sanseito obtuvo su primer escaño nacional el 10 de julio de 2022, cuando Sohei Kamiya fue electo por representación proporcional en las elecciones a la Cámara Alta, con cerca de 1,76 millones de votos.
Dos años después, en las elecciones generales del 27 de octubre de 2024, el partido logró ingresar a la Cámara de Representantes con tres escaños. Ese mismo día, la coalición gobernante LDP–Komeito perdió la mayoría parlamentaria por primera vez desde 2009.
El salto más notable, sin embargo, llegó en las elecciones al Senado celebradas el pasado fin de semana. Sanseito pasó de un solo escaño a 15.
En paralelo, la coalición LDP–Komeito también perdió la mayoría en esa cámara, lo que consolidó su crisis política.
¿Qué papel tiene la debacle del oficialismo?
El avance de Sanseito fue posible, en parte, gracias a la debilidad de la coalición gobernante.
En 2024, el oficialista Liberal Democratic Party (LDP) obtuvo su peor resultado en 70 años. A ello se sumaron escándalos de financiamiento ilegal, una gestión económica estancada y la pérdida de apoyo entre jóvenes urbanos.
El primer ministro Shigeru Ishiba enfrenta presiones crecientes para renunciar, incluso desde dentro de su propio partido. Algunos sectores del LDP ya hablan abiertamente de reemplazarlo.
Sanseito capitalizó ese malestar con un mensaje claro, nacionalista y dirigido a votantes desilusionados que no se identifican con los partidos tradicionales.
Proyección y escenario político
Con 15 escaños, Sanseito se posiciona como la tercera fuerza política de oposición en la Cámara Alta. Aunque todavía es minoritario frente a los 122 escaños que acumulan la coalición gobernate del LDP y Komeito, su presencia marca un cambio estructural: el oficialismo ya no puede gobernar sin buscar apoyo externo.
Sanseito se encuentra en posición de:
- Negociar con otras fuerzas menores para impulsar o frenar leyes clave.
- Influir en debates sobre inmigración, políticas familiares o reformas constitucionales.
Además, Kamiya ya expresó que este es solo un paso en sus planes a mediano plazo:
"Estamos aumentando nuestros números poco a poco. Si logramos una organización sólida y alcanzamos 50 o 60 escaños, nuestras políticas finalmente se volverán realidad", dijo tras la elección.