Pastora evangélica querellada por despojar de bienes millonarios a exesposo viajó a estos países
Religiosa supuestamente le envió fotos desnuda a su amante y el querellante también habría sido infiel, según querella interpuesta en Tribunal Penal de Cartago
Una pastora de una iglesia cristiana ubicada en La Unión de Cartago y quien fue querellada por supuestamente despojar de bienes millonarios a su ex esposo -un arquitecto- tras un proceso de divorcio viajó por Europa y Estados Unidos entre 2023 y el 2024, según consta registros migratorios de los que tuvo acceso Cr Hoy.
Se trata de una querella privada que interpuso un hombre, quien se considera afectado, en contra de su exesposa, dos de sus hijos y dos notarias a quienes señala de haber conformado "una organización criminal" para generar un divorcio del cual nunca fue notificado pero que lo dejó sin bienes que habrían adquirido durante el matrimonio. Esto dice el documento:
"Sin que se pueda precisar fecha exacta, pero sí antes del quince de mayo de dos mil tres y hasta el día cinco de mayo de dos mil veinte, los querellados se organizaron para conformar una organización criminal que ejecutaría un plan delincuencia común, con plena distribución de funciones, mediante el ocultamiento de hechos verdaderos, utilizando ese mecanismo para engañar al Juzgado de Familia de Cartago y de esa forma, obtener un provecho patrimonial antijurídico para la querellada y lesionar de manera directa el patrimonio del querellante, quien se vio despojado de su derecho a la participación en la mitad del valor neto de los bienes adquiridos dentro de la relación de hecho, así como de los bienes adquiridos durante la vigencia de la relación matrimonial desde el 16 de agosto de 2009 y hasta el 5 de mayo de 2020; bienes que de común acuerdo – fueron inscritos a nombre de sociedades anónimas, con esa maquinación fraudulenta, apropiarse de la totalidad de los bienes muebles e inmuebles que fueron adquiridas con el esfuerzo común e inscritas a nombre de dichas compañías".
Según registros migratorios a los que tuve acceso este medio, la querellada, quien es pastora de una iglesia en Cartago, y notaria, realizó viajes a Europa, Estados Unidos y Panamá entre 2023 y 2024.
Por ejemplo, el 25 de octubre del 2023 salió hacia España y regresó al país ocho días después procedente de Italia.
El 19 de diciembre del 2023 salió rumbo a los Estados Unidos y regresó el 3 de enero del 2024. El 24 de febrero del mismo año salió rumbo a Panamá y volvió el 3 de marzo. El viaje más reciente lo realizó el 8 de junio del año pasado cuando salió rumbo a España, regresó siete días después.
Querella privada en Tribunales de Cartago
Según documentos en poder de CR Hoy, la querella se interpuso el 7 de marzo del 2025 en los Tribunales de Cartago aunque los hechos demandados comenzaron a gestarse desde el 2003, señala la demanda.
La querella privada señala que la pastora habría sido infiel cuando envió foto desnuda a su amante, situación que fue descubierta por su ex esposo quien, tras varios meses, también le fue infiel y entonces comenzó el litigio judicial.
Confiando en las abogadas querelladas, y siendo parte del plan y socio el hijo de la querellada, realizó importantes negocios profesionales, desarrollos inmobiliarios y adquisición de bienes muebles e inmuebles, creyendo así que iba protegido cuando resultó ser esta la forma en que fue expoliado. Cuando la querellada le fue infiel tanto física como virtualmente (envió fotos desnuda a su amante).
El querellante no pudo continuar de forma saludable en el matrimonio, ya que sentimientos de culpabilidad le abordaron siendo atormentado por la máxima que dice "si ella engañó a quien fue su esposo, la siguiente víctima es usted", lo cual él consideró como un castigo advertido. Aunque trató de perdonar, el querellante no pudo manejar} emocionalmente la traición, por lo que sin intención dañina y de forma casi que inesperada terminó encontrando consuelo y una nueva ilusión en su actual pareja.
Actualmente, entre los bienes en disputa están una casa de habitación en Cartago con un valor fiscal de ₡38 millones, otra en Alajuela valorada en ₡20 millones, otra más en Cartago con un valor de ₡41 millones y un vehículo Land Cruiser Prado con valor fiscal de ₡10 millones.
El expediente de este caso indica que, incluso, agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Cartago ha intentado localizar a los querellados para notificar el proceso y entregar citaciones, pero los informes señalan que no ha sido posible la localización. Estas personas fueron querelladas por los delitos de estafa procesal, según consta en el documento.