Patronos y trabajadores podrían apelar medidas cautelares de procesos laborales
Diputada Yorleny León presentó iniciativa de ley
(CRHoy.com) -La diputada Yorleny León, del Partido Liberación Nacional (PLN), presentó un proyecto de ley que busca garantizar a empleadores y trabajadores el derecho de apelar las medidas cautelares impuestas por un juez cuando se encuentren en un proceso laboral.
La iniciativa consiste en una reforma al artículo 583, inciso 10, del Código de Trabajo, que en la actualidad autoriza la posibilidad del recurso de apelación únicamente cuando la resolución del juez "deniegue, revoque o disponga la cancelación de las medidas cautelares anticipadas".
Según la liberacionista, por lo que se observa de la redacción, tales causales tienen mayoritariamente como interesado principal al trabajador y dejan de lado al empleador.
"Una limitante de esta índole coloca en condiciones de desigualdad al sujeto procesal afectado por la medida cautelar, al no poder solicitar que la acción sea revisada por un tribunal jerárquicamente superior al que dictó la resolución recurrida, para que se revoque o modifique", argumentó.
Explicó que, por ejemplo, en caso de un embargo preventivo, dependiendo de la gravedad o de sus alcances, se puede poner en serio peligro la buena marcha de empresas o instituciones, así como afectar emprendimientos y empleos.
León aclaró que la reforma propuesta de ninguna forma deja sin protección al trabajador, ya que mantiene las medidas cautelares otorgadas a su favor, mientras el órgano de alzada resuelve la apelación correspondiente.
Insistió en que la iniciativa procura alcanzar el equilibrio entre las partes involucradas en los procesos laborales.
