¿Perdió el examen de bachillerato de matemáticas? MEP le ofrece esta nueva opción
Más de 18 mil estudiantes de secundaria deben la prueba, sin contar los que pertenecen a bachillerato por madurez

(CRHoy.com) El Ministerio de Educación Pública (MEP) habilitó una nueva opción para jóvenes y adultos que no han concluido los estudios de secundaria por tener pendiente de aprobación la asignatura de bachillerato en matemáticas. Se trata de un curso abierto virtual masivo denominado Matepja.
El curso es exclusivo para personas que han perdido en al menos una ocasión el examen de bachillerato en matemáticas y solo tienen pendiente de aprobar esa asignatura.
La intención del MEP, es ofrecer alternativas de conclusión y titulación en Educación Media a la población joven y adulta del país. Según datos de la institución, más de 18 mil estudiantes de secundaria deben la prueba y a esa cifra hay que sumar los adultos del programa de bachillerato por madurez que también la tienen pendiente.
El curso iniciará el próximo 11 de octubre y se extenderá hasta el 12 de diciembre y tendrá un costo de matrícula es de ¢6.500 que deben ser cancelados en las cuentas habilitadas para la Educación Abierta.
Concluye con una prueba final que se completa de manera presencial que se aplicará el domingo 12 de diciembre en las sedes establecidas por parte de la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad del MEP, las cuales serán comunicadas en las páginas www.dgec.mep.go.cr y en www.mep.go.cr
El curso está compuesto por tres unidades: la primera contiene se refiere a Geometría; la segunda unidad se vincula con Relaciones y álgebra; la tercera unidad contempla el desarrollo de habilidades en Estadística y Probabilidad.
Cada unidad se desarrolla según el ritmo de aprendizaje de la persona postulante, durante las tres semanas en que se encuentra habilitada. La persona postulante realiza evaluaciones de la unidad 1 y 2 de manera virtual, las cuales tienen un valor del 65% y, finalmente, realizarán la prueba presencial, cuyo valor es 35%.
Melania Brenes Monge, viceministra académica, dijo que esta opción es parte de las acciones en el marco de la nivelación académica y la recuperación pedagógica. "Esperamos que esta alternativa sea una respuesta afirmativa para estudiantes rezagados que requieren avanzar en su proceso de desarrollo profesional, ya sea para ingresar a carreras técnicas, a la universidad u optar por mejores condiciones laborales"indicó la viceministra.
Para consultas e información adicional relativas al curso de matemáticas, el MEP habilitó dos correos electrónicos: matepja@mep.go.cr y direccion.dgec@mep.go.cr.
La iniciativa responde a un trabajo colaborativo de la Dirección de Desarrollo Curricular, la Dirección de Recursos Tecnológicos en Educación y la Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad del MEP y fue aprobado por el Consejo Superior de Educación (CSE).
Del 20 al 24 de setiembre del 2021, estará habilitado el proceso de inscripción, mediante la plataforma "Yo aplico", ingresando AQUÍ.
Una vez que la persona se inscriba, recibirá, por parte del MEP, en el correo registrado, el usuario y contraseña, así como la dirección para ingresar al curso.