¿Perdió las placas del vehículo? Siga estos pasos para recuperarlas
Si le decomisaron el vehículo, deberá pagar por acarreo y custodia
Desde este lunes 6 de enero abrieron las oficinas del Consejo de Seguridad Vial (Cosevi), donde quienes perdieron las placas del vehículo durante el receso de fin y principio de año ya pueden gestionar su devolución.
En el órgano adscrito del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) indicaron que el requisito principal es sacar una cita en esta dirección electrónica para los trámites respectivos de la devolución de automotores y placas decomisadas.
La medida de sacar una cita como previo será necesario con el fin de evitar aglomeraciones y mantener un orden, indicaron desde el Consejo.
El director jurídico de Cosevi, Carlos Rivas Fernández, indicó que ya no es necesario desplazarse hasta una sede institucional.
Rivas recordó que los infractores que deben pagar los montos respectivos por acarreo del vehículo decomisado y por concepto de custodia por cada día, en caso de que la multa incorpore la retención del automotor.
Los montos deberán cancelarse para poder retirar el automotor en custodia del Consejo, siendo que a pagar en cuanto al acarreo rondan los ¢7.417,94, por los primeros 6 km o menos, y de ¢1.236,32 por cada kilómetro adicional o su fracción.
En cuanto a la custodia, el rubro es de ¢3.522,13 por día, según el funcionario de Cosevi, quien detalló que desde el 11 de noviembre se puede gestionar la devolución de placas a través de Correos de Costa Rica, en un trámite que se deberá realizar al respecto.
"Hasta que los infractores tengan pagadas las multas, es que deben apersonarse a la Unidad de Impugnación del Consejo más cercana y solicitar la orden de devolución del automotor (con base en la cita que sacaron).
"En ese momento es cuando se les hace el cálculo del dinero que tienen que cancelar por la grúa y por cada día de custodia. Solo los dueños registrales o con una autorización hecha por un abogado pueden hacer el trámite", precisó Rivas.
De acuerdo con Cosevi, en el cálculo de días por pagar, se cuenta el número de jornadas naturales transcurridas entre el día siguiente de la detención y el día anterior al que se solicita su devolución.
La persona, una vez que paga, debe retirar el vehículo de inmediato en la fecha fijada, caso contrario deberá pagar los días adicionales que deje el automotor en el lugar.
En el caso de que decida impugnar el parte, los supuestos infractores tendrán 10 días hábiles para apelarlo.
El correo disponible es recepción-impugnaciones@csv.go.cr. El único requisito es que la persona firme manualmente el documento, que luego puede escanear, si no tiene firma digital. Posteriormente, debe adjuntar imagen de la cédula de identidad y señalar una dirección de correo electrónico como único medio para recibir las comunicaciones futuras.