Perfil de personas en busca de trabajo es cada vez más exigente
14.000 personas entre 14 y 65 años en busca de empleo, participaron del estudio
Personas mejor informadas, interesadas en una mejor remuneración y desarrollo profesional, es el perfil que tienen los candidatos que andan en busca de trabajo.
En Costa Rica, el 18% de quienes están procurando trabajo, son los que buscan la información sobre las empresas, generalmente a través de páginas web, redes sociales o referencias de amistades.
Además, la compensación se posiciona en primer lugar como factor que las personas que andan en busca de trabajo toman en cuenta ya que procuran que este sea competitivo en el mercado laboral y que les sirva para mantener su estilo de vida.
El segundo factor consiste en el desarrollo profesional, es decir, el crecimiento que pueda tener la persona dentro de la organización como parte de su realización personal y laboral.
De igual manera, los costarricenses buscan empresas que les genere tranquilidad, retos y que puedan crecer dentro de la empresa.
"A la gente en Costa Rica, ya una vez que ve que la compensación es adecuada y que se encuentra dentro del mercado, lo que le interesa saber es que en la organización se puede crecer. Que la organización puede estar capacitando a la gente y que hay oportunidad de obtener mejores puestos y salarios", explica Francisco Díaz, Director de Manpower Group Solutions para Latinoamérica.
A nivel global, los factores más importantes analizados por parte de los candidatos en busca de trabajo consisten en primer lugar en la compensación, seguido por el tipo de trabajo, así como la flexibilidad.
Además, está demostrado un aumento en el manejo de la información; es decir, se logró comprobar que los candidatos ahora se informan más sobre las empresas y las condiciones que esta ofrece a sus colaboradores.
Así lo respalda el estudio "La otra cara: preferencias y motivadores globales en la búsqueda de empleo", realizado por Manpower Group Solutions para Latinoamérica, el cual tomó en cuenta la opinión de 14.000 personas entre 14 y 65 años en busca de empleo a lo largo de 19 países, incluído Costa Rica.
"Anteriormente, nosotros veíamos que el candidato iba obteniendo esta información conforme iba pasando el proceso de reclutamiento y era la empresa la que poco a poco le iba dando información al candidato conforme a ellos les interesaba ir compartiendo. Hoy en día los candidatos pueden hacerse de información de muchas maneras mucho antes de participar", afirma Díaz.
Es por eso que las empresas se ven en la necesidad de implementar estrategias de comunicación donde den a conocer la información corporativa (misión, visión, responsabilidad social-empresarial), compensación y beneficios, con el fin de tener una mejor atracción del talento.