Persiguiendo un sueño: Joven vende crepas hechas con amor
Sueña con abrir su propio local con el dinero recaudado.
(CRHoy.com) Un joven de 30 años se levanta de su cama y se dirige a la cocina, ya bañado, para preparar las crepas para luego venderlas durante el día, cuyo emprendimiento le ayuda a salir adelante.
Se trata de Armando Araya, un joven de Liberia, Guanacaste, quien actualmente es estudiante de secundaria.
Todas las mañanas se despierta a las 5 a.m. para asear la casa donde vive junto con sus hermanas y luego, preparar las crepas.
En la crepera el joven extiende la mezcla previamente hecha por todo el aparato, rellena la crepa con diferentes ingredientes y después de que todo esté cocido, incluyendo la mezcla, la dobla hasta quedar con forma triangular.
Araya contó en una entrevista con CRHoy.com que cada día hace entre 40 y 60 crepas, las cuales vende en la calle; el joven indicó que hasta ahora ha vendido crepas con dos sabores: queso mozzarella y pollo en salsa blanca y queso mozarella y carne mechada con papas.
"Todas las mañanas salgo con mi hielerita a venderlas por las calles de Liberia, ahora muchas personas me hacen encargos para el desayuno, almuerzo o café. Incluso para actividades en el trabajo y hogar. Una vez que entrego los encargos, sigo vendiendo en las calles", indicó.
El joven señaló que todas las mañanas sale a caminar a los alrededores de Liberia, uno de los puntos donde va es al parque Héctor Zúñiga, allí vende su producto recién hecho.
Asimismo, contó que va a los hogares a dejar pedidos.
Con su rostro lleno de ilusiones, les da las crepas hechas, tal y como lo describe el joven, con mucho amor.
Araya comentó que siempre espera que los clientes tengan una buena experiencia mientras disfrutan de las crepas.
"Decidí iniciar con las crepas porque es un producto que siempre me pareció interesante, además de que puedes variar muchos ingredientes para crearlas tanto dulces como saladas", explicó el joven la razón por la cual escogió este tipo de comida para vender.
Tuvo varios empleos antes de iniciar con su emprendimiento
Antes de que el joven soñador iniciara con este nuevo camino, tuvo varios empleos.
El año pasado trabajó en un local que era una cafetería y pizzería en la provincia de Guanacaste.
Allí laboró como cocinero en la cafetería; el joven contó que mientras trabajaba en este local, aprendió a hacer crepas.
No obstante, en noviembre de 2022, el local lamentablemente cerró, por lo que el joven perdió el empleo que tenía.
Luego buscó donde podía trabajar, así generaba ingresos para ayudar en su hogar.
Por un tiempo trabajó en un proyecto en una construcción en Liberia; sin embargo, después de finalizar las labores, fue liquidado.
"El contrato de la construcción fue por proyecto y al finalizarlo nos liquidaban a todos, por lo tanto debía buscar otra opción laboral y así he estado durante estos años", dijo el joven.
Sin embargo, Araya llegó a un momento donde se dio cuenta de que podía buscar estabilidad si creaba su propio emprendimiento.
"… decidí salir de ese círculo e independizarme; enfoqué mi tiempo y energía en mi propio proyecto", indicó.
Desde que empezó con su emprendimiento, el joven ha atravesado por algunas situaciones en la calle mientras vendía las crepas, por ejemplo, las lluvias le han impedido proceder con normalidad.
No obstante, para el joven todo ha sido una bendición que comparte con su familia que lo apoya y lo ayuda a salir adelante con este proyecto.
Joven sueña con tener su propio local
Una de las razones por las cuales el joven decidió iniciar este emprendimiento es abrir un local en el futuro donde pueda darle empleo a muchas personas.
Mientras tanto, recauda el dinero y ahorra una parte para hacer en realidad el gran deseo que tiene.
Actualmente, el joven recibe encargos de crepas por medio de una llamada telefónica o un mensaje en la app WhatsApp.
Los encargos los recibe un día antes y los prepara en el mismo día que vende su producto, así sus clientes puedan disfrutar frescas.
Desde que el joven inició con la venta de las crepas, muchos han sido muy cordiales con él y lo han ayudado comprándolas a un precio de mil colones, de esta forma Araya toma un paso adelante, poco a poco, hasta lograr que su sueño se haga en realidad.
Cabe mencionar que asiste a un colegio nocturno donde cursa la secundaria con la intención de estudiar una carrera profesional que le ayuden a tener más conocimiento para sus metas.
A pesar de las adversidades, el joven no se rinde y también tiene el deseo de que otros puedan salir adelante y que luchen por sus sueños.
"Todos podemos lograrlo cuando hay voluntad y dedicación", señaló Araya.
Si usted se encuentra en Liberia o alrededores, puede ubicar a Armando Araya al 6410-5005 para encargarle una o varias crepas.