“Petto”: La idea que salvó a Aylin de la crisis tras la pandemia COVID-19
Vende desde correas hasta gorros navideños.
(CRHoy.com) El amor hacia las mascotas inspiró a Aylín Soto en crear su emprendimiento "Petto", con el cual se dedica en embellecer a perritos y gatitos con pañuelos, sombreros, collares y más productos de diferentes diseños y tamaños.
Soto fue una de aquellas personas que lamentablemente perdieron su trabajo en la pandemia del COVID-19; debido a que vivía con la incertidumbre de cómo pagar los gastos de su hogar y otros asuntos, así como mantener y darle estabilidad a su hijo, quien actualmente tiene 15 años, buscó una forma que le pudiera generar ingresos.
A raíz de ello, nació "Petto", el cual surgió en octubre de 2020, unos meses después de que Soto perdiera su trabajo como asistente de la dirección corporativa en una empresa privada, donde laboró durante 9 años.
En una entrevista con CRHoy.com, Soto, quien también se describe como mamá de un perro de 11 años y un gato de 7 años, contó que antes de que "Petto" surgiera, ella les hacía pañuelos y accesorios a mano a sus mascotas, Max y Fígaro y cuando perdió su trabajo, decidió intentar vender sus diseños para generar fondos.
"… en ese momento no tenía máquina entonces las hacía como podía, porque en el mercado no encontraba como yo las quería, sobre todo Max que es un perro muy grande", dijo.
Un día Soto compró una máquina y aprendió a usarla viendo videos y practicando hasta el punto de hacer los productos a la perfección, cuidando cada detalle para impresionar a sus clientes.
"No llevé curso, siempre he sido muy autodidacta, así que no fue fácil, pero viendo videos y practicando mucho (aprendí). Cuando ya pude dominarla entonces empecé a hacer mucho estudio de mercado, viendo todos los productos que existían, cómo estaban fabricados, empacados, etc. y de ahí hice los míos a mi manera", contó.
Explora su creatividad a través de Petto
Además de ayudar económicamente, la dueña de Max y Fígaro explora su creatividad a través de los diseños que los perritos y gatitos lucen en sus cuellos y cabezas.
"Al inicio Petto fue una ayuda para mantenerme enfocada y ayudarme mientras estaba sin empleo, pero ayudarme más que económicamente, mentalmente, era una época cargada de emociones por la pandemia y salir de donde estaba 9 años fue fuerte", dijo Soto.
"Después cuando comencé a tratar con las mascotas supe que este es mi lugar, donde pueda ayudarlos y conocerlos. Petto es especial porque es mi sello, donde puedo explorar mi creatividad", agregó.
Los clientes que tienen algún perro o gato en sus hogares pueden encontrar en el emprendimiento de Soto productos como correas largas, arnés, compresas terapéuticas, pañuelos, gorros con bufanda navideña y más.
"Las bandanas son reversibles, un lado estampado y el otro lado que pueden personalizar con el nombre, frase o algún escudo", explicó Soto.
Uno de los productos que más se le conoce a Petto son los chonetes.
"En setiembre los chonetes fueron un boom sorprendente, las correas largas también salen de manera constante y para época navideña las bandanas", señaló.
Su mamá e hijo le ayudaron con el negocio
Cuando surgió "Petto", Soto contó con el apoyo de su hijo y su mamá; cada uno cumplía un rol distinto.
La creadora del emprendimiento indicó que, en un principio, su hijo ayudaba a empacar y su mamá, a cortar y aplanchar algunos artículos.
Sin embargo, unos años después, las cosas cambiaron. Su mamá ya no pudo seguir ayudándola debido a su trabajo y Soto consiguió en el 2021 un puesto en una empresa financiera como asistente.
"Actualmente tengo una costurera ya que me ayuda para la confección y yo poder concentrarme más en la creación de nuevos productos y publicidad", dijo.
Además, su hijo está más involucrado en el negocio. Soto contó que ahora atiende a los clientes a través de las redes sociales y está aprendiendo todo lo relacionado a la personalización de los diseños. También ayuda con la entrega de los pedidos.
A pesar de que Soto trabaja en una empresa, no deja a un lado "Petto".
"En las noches y fines de semana, estoy en constante análisis de la competencia y viendo para nuevas creaciones según la demanda de la gente, así que estoy en modo Petto 24/7", indicó.
"Al inicio cuando también confeccionaba le levantaba a las 5 am a coser, después me iba al trabajo y llegaba a las 6 a continuar cociendo", recordó Soto. "Esfuerzos que poco a poco dan frutos, más que económicos, aprendizaje y satisfacción".
Soto les aconsejó a las personas que desean crear su propio emprendimiento a que crean en sí mismos y en sus ideas y no temer si fallan, ya que les ayuda a impulsar y seguir aprendiendo.
"El miedo siempre va a existir en todo el proceso pero lo debemos de tomar como impulso, fallar es normal; pero la satisfacción de ir construyendo algo propio es hermosa, y aunque las cosas no siempre tengan los resultados que esperamos, siempre debemos de creer en nosotros y nuestras ideas", expresó.
Ayuda a asociaciones de rescate animal
El amor a los animales también inspiró a Soto en ayudar a las asociaciones de rescate animal.
A través de las ventas, dona dinero para ayudar a que los animales sigan recibiendo la atención que necesitan.
"Desde hace muchos años igual he trabajado ayudando a asociaciones de rescate animal, así que siempre me nace que se vean bellos y cuidarlos", dijo.
"En su momento como casa cuna, también ayudándolos en ferias, actualmente por ejemplo para diciembre tengo una iniciativa que se llama Patita Navideña y es que los clientes que compren si pueden donar lo que gusten para apoyar a alguna asociación", explicó Soto.
Si usted está interesado en adquirir algún producto de Petto, puede contactar a Aylin Soto a través de WhatsApp al 8985-8574. En este enlace puede ver sus productos.