Piden al gobierno decretar desabasto en frijoles y eliminar aranceles
Piden que se permita la importación con aranceles menos costosos

(Foto: Archivo CRH)
(CRHoy.com) La Asociación Consumidores de Costa Rica exhortó este martes al gobierno a que ponga en vigencia un decreto en el cual se establezca el desabasto de frijol, y se permita su importación a aranceles menos costosos.
Según la organización, es incluso necesario eliminar permanentemente el arancel, establecido actualmente en un 30%, ya que el país solo produce alrededor del 20% de lo que consume.
Solo para el año 2020 el país importó 48.224 toneladas métricas de frijol, mientras que para el 2021 la cantidad de grano traído del extranjero fue de 41.699 toneladas métricas, especialmente de naciones como Argentina y los Estados Unidos.
De no establecerse el decreto de desabasto o eliminarse el arancel, la agrupación estima que los consumidores sentirán el efecto en los bolsillos.

"Hacemos un respetuoso llamado al Gobierno de la República, para que, de manera urgente, se ponga en vigencia el decreto de desabasto de frijol, como medida a corto plazo; adicionalmente, debe derogarse la Ley 8763 y eliminar permanentemente el arancel de entrada al frijol dado que es evidente que no somos autosuficientes en el área productiva", aseveró Erick Ulate, presidente de Consumidores de Costa Rica.
De acuerdo con cifras de la organización, cada persona consume en promedio 28 gramos de frijol, por lo que al no aprobarse de manera expedita el desabasto del grano podríamos enfrentarnos a precios crecientes.
"Para Consumidores de Costa Rica es necesario que se apruebe lo más pronto posible el desabasto de frijol para evitar un aumento en los precios; lo anterior, ya que al ser nuestro país productor de solo el 20% del consumo nacional debe importar lo que no producimos, para lo cual debe eliminarse el arancel de importación" reforzó Erick Ulate.
El desabasto es una potestad que tiene el gobierno de realizar a través del Ministerio de Economía. Tradicionalmente, se realiza ante las proyecciones de consumo a nivel local y las estimaciones de producción.