Pieza inspirada en la paz que trae el amor le dio el gane a Karol Barboza en el Festival de la Canción
La cantautora de Pérez Zeledón ganó el Festival Nacional de la Canción con un tema inspirado en su historia de amor y respaldado por años de esfuerzo
El pasado miércoles se llevó a cabo el Festival Nacional de la Canción, en el que 9 grandes artistas tuvieron la oportunidad de demostrar su talento. Sin embargo, solo uno podía ser el ganador. En esta ocasión, Karol Barboza se llevó el primer lugar y, además, recibió un importante reconocimiento de legado por su destacado trabajo.
Barboza describió la noche como mágica, ya que vivió en primera persona lo que significaba estar en un constante corre y corre: debía ensayar, hacer pruebas de sonido y más. Para ella, esa fue precisamente la magia de la competencia; más que un estrés, lo vivió como una experiencia enriquecedora que le permitió compartir con grandes personas, sus 8 compañeros del festival.
Cantar por primera vez en un Teatro Nacional lleno fue algo muy especial. Interpretó su canción "Canción en el armario", y aunque los nervios estaban presentes, siempre procuró brindar un espectáculo de primer nivel, sin imaginar en ese momento que sería la ganadora.
Barboza pasó a ser una de las finalistas de la noche, junto a 2 compañeros más, y fue entonces cuando tuvo que volver a cantar. Esa segunda interpretación la llenó de ilusión y nervios nuevamente. Sin embargo, su esencia y la conexión que logró para que el público sintiera su canción como propia, fue lo que llevó al jurado a tomar la decisión de otorgarle el primer lugar.
Cuando le anunciaron que había ganado, ni ella misma lo podía creer. Compitió con canciones de gran nivel, y el hecho de que eligieran la suya le pareció irreal. Aun así, en el fondo sentía que lo merecía.
Su familia estuvo presente en ese momento tan especial. Aunque son originarios de Pérez Zeledón, hicieron el esfuerzo de acompañarla y verla interpretar la canción que ella misma compuso: "Fue muy hermoso tenerlos ahí y cantarles. Yo me fui hacia San José hace 15 años, y ellos han vivido todo lo que he hecho como música. Después de tantos años, para mí esto es un reconocimiento", aseguró Barboza al referirse a su familia.
Otro de los apoyos fundamentales fue el del músico costarricense y creador del Festival Nacional de la Canción, Humberto Vargas, quien les expresó a ella y al resto de los participantes lo orgulloso que se sentía del trabajo que habían realizado durante todo el proceso.
Barboza manifestó sentirse profundamente agradecida con Vargas, ya que, como bien señaló, no es común que existan este tipo de oportunidades. Destacó que el trabajo de Vargas ha sido clave para brindar espacios a todas esas personas que, normalmente, no tienen la posibilidad de producir su música de forma profesional. Pero más allá de eso, subrayó la importancia de que su arte sea apreciado y tenga visibilidad.
Pero… ¿de qué trata la canción que logró conquistar al jurado? La canción fue escrita para ella misma y su novio. Comenzó a componerla en febrero, inspirada en una relación que le ha traído paz y tranquilidad, sentimientos que deseaba reflejar en la melodía.
Cuando se acercaba el cierre de la convocatoria del festival, decidió postularla con la intención de dar más visibilidad a su música, la cual ha trabajado desde la autogestión. "Básicamente, mi música se visualiza por esfuerzos propios", comentó.
Además, enviar la canción representó para ella un salto fuera de su zona de confort. "Esa fue mi motivación: abrirme a nuevos públicos, a nuevas dinámicas. Entonces me dispuse a terminar la canción y la envié pensando en que fuera una canción un poco más adecuada para el festival", relató.
¿Cómo logró darle forma a la canción? Barboza explicó que su proceso creativo nace desde lo más profundo, generándose preguntas internas, y desde ahí empieza a construir. Aunque ha escrito muchas canciones, esta en particular la hizo de forma especial, buscando que tuviera la posibilidad de brillar… y lo logró.
Originaria de Pérez Zeledón, Barboza mostró desde muy pequeña interés por la música. A los 14 años, sus padres le permitieron ingresar a la escuela de música de su comunidad, y desde entonces ese interés se convirtió en un amor profundo que la llevó a enamorarse de la música de forma indescriptible.
Al salir del colegio, decidió estudiar en el Instituto Nacional de la Música (INM), donde pudo fortalecer sus bases como artista.
Formó un grupo llamado Las Chicharras junto con 2 amigas que compartían la misma pasión. En ese entorno se dieron cuenta de que siempre habían estado rodeadas de géneros más clásicos y europeos. Fue entonces cuando Barboza decidió aventurarse en el pop y descubrió un gusto profundo por ese estilo.
La composición surgió naturalmente en ella. Empezó a escribir y hoy en día es autora de decenas de canciones para teatro, danza, circo, producciones audiovisuales y otros espectáculos escénicos. Así, la música no solo le da sustento y vivienda, sino que también le llena el alma.
Barboza vive su vida con plenitud, haciendo lo que ama. Hoy, esa pasión ha sido reconocida, como quedó demostrado la noche del 2 de julio, cuando fue ovacionada por decenas de personas que no dejaron de aplaudir el gran talento que lleva consigo.